Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Aug 2025

Política

Prevé Gobierno invertir 240 mdd para vacuna rusa Sputnik V

México podrá adquirir 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V en cuanto las autoridades sanitarias autoricen su aplicación en el país, para lo cual se destinarán 240 millones de dólares, unos 5 mil millones de pesos, informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos la posibilidad de adquirir 24 millones de dosis, como es una vacuna que requiere dos aplicaciones, tendríamos para vacunar pronto a 12 millones de personas”, aseguró.

Esas dosis serían para adultos mayores, adelantó el Primer Mandatario.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo dijo que el subsecretario Hugo López Gatell, luego de la visita que hizo a Argentina, trajo la noticia de que se podrá contar con la vacuna de la farmacéutica rusa.

El costo estándar es de 10 dólares por dosis y se requieren dos aplicaciones por persona, se quiere vacunar a 12 millones, por lo que se van a requerir 240 millones de dólares para este lote, que a tipo de cambio actual serían cerca de 5 mil millones de pesos.

“Ya desde ayer dimos instrucción de que se aparte, se reserve, ya Hugo tiene la encomienda con el Secretario de Hacienda”, indicó.

CUENTA MÉXICO 32 MIL MDP APARTADOS PARA VACUNAS

Al respecto, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dijo que se cuenta con un presupuesto de 32 mil millones de pesos para la adquisición de vacunas, que se han pagado entre 4 mil y 5 mil millones de pesos por los lotes recibidos.

Dijo que con la información que proporcionó el subsecretario López Gatell para la adquisición de la vacuna rusa van a celebrar el contrato y en los próximos días se recibirá y se realizará el primer pago.

El Presidente López Obrador dijo que se tiene el presupuesto y que no hay otra prioridad que dotar al país de las vacuna a la mayor velocidad que se pueda.

“Con la vacuna del laboratorio ruso, 24 millones de dosis, queremos usar esa vacuna para adultos mayores de comunidades intermedias. Esa vacuna puede estar a finales de enero, casi vamos a iniciar la vacunación al mismo tiempo en comunidades alejadas e intermedias”, explicó.

RESERVA EN INFORMACIÓN, SÓLO POR CLÁUSULAS COMERCIALES

Ante la reserva de información que se ha hecho por la compra de vacunas, el Presidente aseguró que todo se informará.

Al respecto el canciller Marcelo Ebrard dijo que hay restricciones contractuales para transparentar todo.

Los contratos que se tienen son con Pfizer y próximamente con AstraZeneca, los cuales también cuenten con restricciones para proteger la información de precios y otros datos.

“El gobierno mexicano esta dando a conocer número de vacunas, características de las vacunas, cuál es la inversión agregada, seremos absolutamente transparentes, no hay nada que ocultar.

“La única restricción que tenemos es respetar los contratos que hemos hecho precompra con diversas empresas, desde luego esos contratos también tienen una vigencia conforme se llevan a cabo”, aseguró Ebrard Casaubon.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Estados

Como parte de la nueva estrategia para reducir los casos y muertes por sarampión, se dio a conocer que la vacuna contra esta enfermedad...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

Política

El anuncio del nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizado el pasado 2 de...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, respaldó el nombramiento que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo...

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Negocios

 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió este miércoles a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra CIBanco, Intercam Banco y Vector...