La compañía 1X Technologies, con sede en Noruega y Estados Unidos, presentó a NEO, un robot humanoide diseñado específicamente para realizar tareas domésticas y convivir con personas en entornos reales. Su lanzamiento abre una nueva etapa en la aplicación práctica de la inteligencia artificial, con la promesa de integrar la automatización dentro del hogar.
NEO mide 1.68 metros, pesa alrededor de 30 kilogramos y puede manipular objetos de hasta 70 kilogramos. Su estructura, construida con materiales flexibles y silenciosos, le permite desplazarse con naturalidad y sin representar un riesgo para los usuarios. La empresa prevé iniciar entregas en Estados Unidos en 2026 y extender la disponibilidad internacional un año después.

Un sistema inteligente con asistencia humana
El robot funciona mediante la plataforma de inteligencia artificial Redwood AI, que le permite reconocer su entorno, interpretar órdenes verbales y aprender de la interacción cotidiana. Este modelo no se limita a ejecutar tareas preprogramadas: puede adaptarse a diferentes contextos dentro del hogar y mejorar su desempeño con el tiempo.
Cuando enfrenta una acción que excede su aprendizaje, NEO activa el modo Expert Mode, a través del cual un operador humano de 1X Technologies puede conectarse para guiarlo de forma remota. Este enfoque híbrido —autonomía asistida por supervisión— representa uno de los avances más relevantes del proyecto, aunque también ha generado debate sobre la privacidad y el control de datos dentro del hogar.

Especificaciones técnicas y autonomía
El robot utiliza un sistema de tracción por “tendones artificiales” que imita los movimientos musculares del cuerpo humano, lo que le proporciona mayor precisión y suavidad en cada acción. Ofrece una autonomía de aproximadamente cuatro horas de funcionamiento continuo y un nivel de ruido de solo 22 decibelios, características que lo hacen adecuado para entornos domésticos.
Precio y modalidades de acceso
1X Technologies ofrecerá NEO en dos esquemas: compra directa por unos 20 000 dólares o suscripción mensual de 499 dólares. Las primeras unidades se distribuirán en el mercado estadounidense, con planes de expansión a otros países a partir de 2027.

Una nueva relación entre humanos y máquinas
Más allá de sus capacidades técnicas, NEO plantea un cambio de paradigma en la relación entre personas y tecnología. Su desarrollo demuestra que la robótica doméstica está dejando de ser una aspiración de laboratorio para convertirse en un servicio posible, aunque aún limitado por costos, autonomía y consideraciones éticas.
El avance de este proyecto permitirá observar cómo evoluciona la aceptación social hacia los asistentes humanoides. Lo que hasta hace poco parecía un experimento lejano comienza a perfilarse como un escenario cotidiano, donde la inteligencia artificial ya no solo se consulta, sino que comparte espacio, tareas y decisiones.
Comentarios
0 comentarios



































