Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Presenta CFE megaproyecto de transmisión a principales fabricantes, proveedores y contratistas

Negocios

Presenta CFE megaproyecto de transmisión a principales fabricantes, proveedores y contratistas

Recientemente, personal directivo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) convocó a las principales empresas contratistas, fabricantes y proveedores en materia eléctrica, para presentar el proyecto Incremento de la Transmisión de Energía Eléctrica en la Costa Oeste del País, denominado “I20” Fase 1 y 2, el cual por su magnitud e importancia para el Sistema Eléctrico Nacional, se constituye como uno de los más importantes y significativos esfuerzos para fortalecer la red de transmisión.

En su participación, el director corporativo de Administración, Rubén Cuevas Plancarte, resaltó que la realización de un Roadshow informativo con las principales empresas del sector eléctrico es un acto de transparencia sin precedentes, el cual fomenta la máxima participación y ofrece un piso parejo a todas las empresas interesadas.

Por su parte, el director general de CFE Transmisión, Héctor Edgardo Lizárraga Robles, y la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, explicaron que el proyecto “I20” consiste en el incremento de la capacidad de transmisión en las zonas Noroeste, Norte y Occidente y se divide en dos fases:

Fase 1. Consta de la instalación de cuatro equipos dinámicos de última generación de potencia reactiva (STATCOM), los cuales son compensadores estáticos que mejoran el voltaje, frecuencia, flujo de potencia y estabilidad en los sistemas de transmisión, por lo que brindan la regulación y amortiguamiento ante posibles problemas en la red.

Fase 2. Considera la instalación de 766 kilómetros de línea de transmisión con tensión de 400 kV, la cual pasará por los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit, así como 8 alimentadores y 3 bancos de reactores.

El desarrollo de ambas fases permitirá integrar toda la energía eléctrica producida por las centrales de generación a la red de manera confiable y sin intermitencias.

En cuanto al procedimiento de contratación, el subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, Miguel Alejandro López López, enlistó los requisitos para poder concursar en cada fase del proyecto y resaltó los principales requerimientos como la acreditación de la experiencia de la empresa, capacidad técnica del personal, contar con contratos con alcances similares y su finalización satisfactoria, tener la suficiente capacidad económica para llevar a cabo el proyecto a través del capital contable, entre otros.

En el encuentro, se realizó una sesión de preguntas y respuestas para solventar las inquietudes y dudas respecto al proyecto, para asegurar la máxima participación y brindar las mejores condiciones posibles a las empresas nacionales e internacionales.

Cabe destacar que el evento contó con la representación de 44 empresas, entre contratistas, fabricantes y proveedores, así como la participación de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME).

Por parte de la CFE también participaron, el director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, César Fernando Fuentes Estrada; y el coordinador de Proyectos de Transmisión y Transformación, Rafael Ramírez Ríos.

La CFE continuará con el desarrollo de los proyectos de transmisión necesarios para garantizar el suministro confiable de energía eléctrica a lo largo y ancho del país, con el apoyo y trabajo conjunto de las empresas comprometidas con el fortalecimiento y modernización del Sistema Eléctrico Nacional.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

La adquisición de estos dispositivos inalámbricos se facilita a través de la plataforma en línea de CFE Internet, disponible aquí. La iniciativa busca crear redes locales...

Negocios

Recientemente, diversos usuarios que cuentan con un medidor digital de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han notado la aparición de una luz roja...

Tecnología

CFE: aparatos que debes desconectar para pagar menos luz. Ahorrar energía no es solo cuestión de apagar focos: se trata de usar de forma...

Nacional

Se dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas por 16 mil 92 millones de pesos (820.6 millones de dólares)...

Nacional

Con 105 votos a favor y sin discusión, el Senado aprobó una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para que...

Negocios

Un total de 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024 es lo que perdió la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto según...

Estados

Durante las últimas semanas comenzaron a circular rumores, tanto en redes sociales como en algunos medios de comunicación, sobre que la Comisión Federal de...

Negocios

CFE Internet busca conectar a comunidades de difícil acceso en México mediante planes de telefonía y datos móviles accesibles. Su catálogo comercial ofrece opciones desde $33.00,...

México Ya

GRATIS
VER