Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

Piden sancionar el ciberacoso hasta con seis años de prisión

Política

Piden sancionar el ciberacoso hasta con seis años de prisión

Para sancionar el ciberacoso con pena de 11 meses a 6 años de prisión y multa de hasta 600 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y precisar que este delito se perseguirá a petición de parte ofendida, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) impulsa iniciativa que adiciona un Capítulo III, denominado “Ciberacoso”, al Código Penal Federal.

El documento, enviado a la Comisión de Justicia para dictamen, señala que comete el delito de ciberacoso quien persiga, hostigue, amenace o asedie a otra persona por medio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tales como redes sociales, mensajería instantánea, correos electrónicos u otro medio o espacio digital.

Ello, a través del envío de texto, videos, imágenes, voces, sonidos o cualquier otro contenido que puede o no tener una connotación sexual y que causa daño a la dignidad, integridad psicológica o seguridad de la víctima.

Menciona que cuando la víctima sea menor de 18 años o incapaz de entender el significado del hecho o de resistirlo, se trate de personas defensoras de derechos humanos o de periodistas, o se cometa en razón de género, la pena se incrementará en una mitad.

Para garantizar la integridad de la víctima, el Ministerio Público o Juez de Control, según corresponda, dictarán de inmediato las medidas de protección y cautelares pertinentes, a fin de prevenir la repetición de la conducta. Dichas medidas podrán incluir la suspensión temporal de cuentas y accesos a plataformas. 

Además, los permisionarios, concesionarios y prestadores de servicios de telecomunicaciones, redes sociales, almacenamiento y hospedaje de datos y páginas de Internet, colaborarán con la autoridad competente a fin de adjudicar la participación y ejecutar las medidas cautelares y de protección que procedan.

La iniciativa argumenta que, en México, en 2021 se aprobó la “Ley Olimpia”, por la que se reformó el Código Penal Federal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para reconocer la ciberviolencia y sancionar la violación de la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

Relata que, al revisar la legislación a nivel estatal, la Ciudad de México, Morelos, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas, han incluido la modalidad digital en sus leyes; la capital del país consideró la posibilidad de solicitar medidas de protección específicas en casos de violencia digital.

Asimismo, se ha reconocido e incorporado sanciones para actos de sextorsión en la Ciudad de México, Aguascalientes y Yucatán; amenazas por vías digitales en la Ciudad de México; hostigamiento sexual en Guanajuato; ciberacoso en Puebla y Yucatán, y acceso no autorizado a imágenes de desnudez y doxeo en Aguascalientes.

Sin embargo, añade, a pesar de esta reforma, el ciberacoso es una problemática que sigue aumentando. De acuerdo con el Inegi, el 20.8 por ciento de la población que utilizó Internet en 2022, es decir, 17.4 millones de personas, fueron víctimas de ciberacoso, siendo en su mayoría mujeres con 9.8 millones de afectadas.

El 34.8 por ciento fue víctima de insinuaciones o propuestas sexuales, 33.6 por ciento de las mujeres recibieron contenido sexual y 4.3 por ciento fueron amenazadas con publicar o vender imágenes o videos de contenido sexual.

El documento adiciona un Capítulo III, denominado “Ciberacoso”, que comprende los artículos 259 Ter y 259 Quáter, al Título Decimoctavo “Delitos Contra la Paz y Seguridad de las Personas”, del Código Penal Federal.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Con 351 votos a favor, 124 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprueba, en lo general y en lo particular, el...

Entretenimiento

Han pasado poco más de cinco meses desde que Rodolfo ‘N’, mejor conocido en redes sociales solo como ‘Fofo’ Márquez, fue sentenciado a 17...

Nacional

Se dio a conocer la detención en México de un hombre acusado de ciberacoso a niños de al menos seis países, a quienes engañaba...

Entretenimiento

Luego de que hace unos días se diera a conocer la liberación de prisión después de casi veinte años de Trinidad Marín, ex esposo...

Entretenimiento

Durante las últimas horas de ayer se informó que la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas (BPP por sus siglas en inglés)...

Política

En una acción por demás vergonzosa y criticada, la Cámara de Diputados declaró improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, señalado de abuso...

Política

Se dio a conocer que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ratificó el nombramiento de Edgar Amador Zamora como nuevo secretario...

CDMX

Está mañana, un grupo de profesores pertenecientes a la CNTE comenzaron a llegar a las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro para realizar...

México Ya

GRATIS
VER