Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 May 2025

Nacional

Pese a tercera ola de COVID-19, AMLO afirma que habrá regreso a clases

A pesar de que el país atraviesa por un incremento de casos de COVID-19, el regreso a clases presenciales comenzará el 30 de agosto, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO aseguró que debido a la vacunación hay menos riesgo, por lo que llamó a las comunidades escolares, maestros, maestras, estudiantes y padres de familia a prepararse para el regreso a las aulas.

“Hay pequeño rebrote de contagios, pero ya tenemos más vacunación y por lo mismo hay menos riesgo de contagio, ya no podemos seguir con escuelas cerradas, necesitamos abrir, por lo que el reinicio de clases se va a dar. La semana próxima se presentará propuesta para que con tiempo se preparen todos: madres, padres de familia, maestros, maestras, autoridades”, dijo.

“Muchas escuelas han estado cerradas por mucho tiempo, algunas están incluso vandalizadas y necesitamos arreglarlas porque vamos a reiniciar las clases, en definitiva, no hay nada que lo impida”.

SEP OPERARÁ REGRESO A AULAS CON MODALIDADES DIFERENCIADAS

En el contexto que planteó la pandemia del Covid 19, se cuenta con una estrategia con niveles de atención diferenciada por tipos de estudiantes, desde quienes tienen conectividad a internet, hasta quienes requieran ir a una escuela para tener regularizaciones y acompañamiento, informó el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Señaló que la titular de la dependencia, Delfina Gómez Álvarez, ha reiterado que es muy importante que los alumnos lleguen a esas escuelas no solamente a ellos, sino a toda la comunidad escolar, desde luego cumpliendo siempre con los protocolos de la autoridad sanitaria.

Al participar en la Reunión Mundial sobre la Educación 2021, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Arroyo Ortiz, destacó que esto ha sido posible gracias a que se cuenta ya con todo el personal docente vacunado.

Arroyo Ortiz indicó que las desigualdades económicas, sociales y regionales, son el origen de la inequidad en la educación que se manifiesta claramente tanto en entornos rurales como urbanos. En este sentido detalló que el reto del Gobierno es ofrecer una educación que apoye la terminación de la inequidad, por ello se ha creado el concepto de la Nueva Escuela Mexicana, que sin duda requiere al mismo tiempo de una mejor distribución de la riqueza.

Destacó que la capacitación a los docentes en habilidades digitales en el último año, fue el salto tecnológico de innovación más importante en las últimas décadas ya que tan solo en Educación Media Superior se capacitó a más de doscientos mil docentes, lo que permitió cuidar y evaluar periódicamente a más del 80 por ciento de los estudiantes.

Arroyo Ortiz dijo que, sin duda, el gran apoyo en el futuro de la educación se basa en el desarrollo de las Tecnologías de la Información, la Comunicación, así como el acceso al Conocimiento y Aprendizaje con recursos Digitales.

Finalmente, señaló que esto ayudará a fortalecer las habilidades socioemocionales del alumno, su salud, así como el compromiso con la responsabilidad social como puntos integrales del nuevo modelo educativo, todo esto apoyado por un replanteamiento del acceso al aprendizaje permanente para la vida.

Regreso a clases en pandemia, el mayor reto para sistema escolar: SEP

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Nacional

Mucha atención para aquellos estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, porque a continuación te diremos si la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspenderá las...

Estados

La Secretaria de Educación Pública (SEP) dio a conocer que 50 planteles educativos en Tamaulipas tienen daños graves y 7 son pérdida total, tras...

Nacional

La prohibición para la venta de la«comida chatarra» en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México entró en vigencia a partir de este sábado....

Estados

A unos días de que comiencen las vacaciones de Semana Santa, es momento de conocer las calificaciones correspondientes al tercer periodo de evaluación del...

Estados

El pasado 17 de marzo, México celebró el segundo puente del mes con motivo del natalicio de Benito Juárez, un día que muchos aprovecharon...

Estados

Cómo resultado de la mala calidad del aire después del incendio en la zona industrial, en la empresa corsa y el basurero en este...

Nacional

La cédula profesional ha sido, durante décadas, un documento esencial para acreditar la formación académica y permitir el ejercicio legal de diversas profesiones en...

México Ya

GRATIS
VER