Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Nacional

Pese a tercera ola de COVID-19, AMLO afirma que habrá regreso a clases

A pesar de que el país atraviesa por un incremento de casos de COVID-19, el regreso a clases presenciales comenzará el 30 de agosto, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO aseguró que debido a la vacunación hay menos riesgo, por lo que llamó a las comunidades escolares, maestros, maestras, estudiantes y padres de familia a prepararse para el regreso a las aulas.

“Hay pequeño rebrote de contagios, pero ya tenemos más vacunación y por lo mismo hay menos riesgo de contagio, ya no podemos seguir con escuelas cerradas, necesitamos abrir, por lo que el reinicio de clases se va a dar. La semana próxima se presentará propuesta para que con tiempo se preparen todos: madres, padres de familia, maestros, maestras, autoridades”, dijo.

“Muchas escuelas han estado cerradas por mucho tiempo, algunas están incluso vandalizadas y necesitamos arreglarlas porque vamos a reiniciar las clases, en definitiva, no hay nada que lo impida”.

SEP OPERARÁ REGRESO A AULAS CON MODALIDADES DIFERENCIADAS

En el contexto que planteó la pandemia del Covid 19, se cuenta con una estrategia con niveles de atención diferenciada por tipos de estudiantes, desde quienes tienen conectividad a internet, hasta quienes requieran ir a una escuela para tener regularizaciones y acompañamiento, informó el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Señaló que la titular de la dependencia, Delfina Gómez Álvarez, ha reiterado que es muy importante que los alumnos lleguen a esas escuelas no solamente a ellos, sino a toda la comunidad escolar, desde luego cumpliendo siempre con los protocolos de la autoridad sanitaria.

Al participar en la Reunión Mundial sobre la Educación 2021, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Arroyo Ortiz, destacó que esto ha sido posible gracias a que se cuenta ya con todo el personal docente vacunado.

Arroyo Ortiz indicó que las desigualdades económicas, sociales y regionales, son el origen de la inequidad en la educación que se manifiesta claramente tanto en entornos rurales como urbanos. En este sentido detalló que el reto del Gobierno es ofrecer una educación que apoye la terminación de la inequidad, por ello se ha creado el concepto de la Nueva Escuela Mexicana, que sin duda requiere al mismo tiempo de una mejor distribución de la riqueza.

Destacó que la capacitación a los docentes en habilidades digitales en el último año, fue el salto tecnológico de innovación más importante en las últimas décadas ya que tan solo en Educación Media Superior se capacitó a más de doscientos mil docentes, lo que permitió cuidar y evaluar periódicamente a más del 80 por ciento de los estudiantes.

Arroyo Ortiz dijo que, sin duda, el gran apoyo en el futuro de la educación se basa en el desarrollo de las Tecnologías de la Información, la Comunicación, así como el acceso al Conocimiento y Aprendizaje con recursos Digitales.

Finalmente, señaló que esto ayudará a fortalecer las habilidades socioemocionales del alumno, su salud, así como el compromiso con la responsabilidad social como puntos integrales del nuevo modelo educativo, todo esto apoyado por un replanteamiento del acceso al aprendizaje permanente para la vida.

Regreso a clases en pandemia, el mayor reto para sistema escolar: SEP

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Nacional

El fin del ciclo escolar está cade vez más cerca, luego de que oficialmente el 15 de julio será el fin de clases y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció dos decretos por los que se modifica la edad de jubilación de los maestros y se facilita la movilidad...

Nacional

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, madres y padres de familia ya pueden prepararse para solicitar la Beca...

Estados

En promedio, 4 de cada 10 niños en escuelas públicas padecen sobrepeso y obesidad, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP),...

Nacional

Este lunes el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó los calendarios para el ciclo escolar 2025-2026 aplicables para todo México; son para la...

Política

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en público para emitir su voto en Palenque, Chiapas, en la elección del Poder Judicial. Desde...

Nacional

El ciclo escolar 2024-2025 entra en su recta final, pero antes de llegar al cierre definitivo, los estudiantes de nivel básico en México disfrutarán...

México Ya

GRATIS
VER