La Pensión Bienestar para Adultos Mayores se ha consolidado como el programa social más popular de la actual administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum. Este apoyo económico, dirigido a personas de la tercera edad, es uno de los más solicitados en el país debido a que representa un ingreso fijo y seguro para millones de beneficiarios.
Actualmente, el monto de la pensión es de 6,200 pesos bimestrales, cantidad que ha permitido a los adultos mayores cubrir parte de sus necesidades básicas. Sin embargo, de acuerdo con proyecciones oficiales, se prevé que en 2026 el apoyo tenga un ajuste al alza, con el objetivo de que los beneficiarios cuenten con mayores recursos para solventar sus gastos de alimentación, salud y bienestar.
¿Cuántos años hay que tener para acceder a la Pensión Bienestar?
Para recibir la Pensión Bienestar los adultos mayores deben tener 65 años cumplidos al momento de su registro. Además de cumplir con otros requisitos como:
- Tener 65 años.
- Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (INE, INAPAM, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
La Pensión Bienestar no solo representa un apoyo económico directo, sino también un reconocimiento al papel de las personas adultas mayores en la sociedad. Según datos del propio programa, millones de hombres y mujeres reciben actualmente este beneficio, lo que lo convierte en la política social con mayor cobertura del gobierno federal.
Comentarios
0 comentarios
