El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció públicamente para defenderse de las recientes acusaciones que lo vinculan con presuntos sobornos por 25 millones de dólares, supuestamente recibidos de los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher. En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, para Grupo Fórmula, el exmandatario aseguró que los señalamientos carecen de sustento y son resultado de interpretaciones erróneas.
Peña Nieto enfatizó que el medio israelí que originó la nota “nunca lo acusa directamente”, sino que apenas insinúa que hubo aportaciones, sin especificar a qué se destinaron ni ofrecer pruebas concretas. “La nota especula si fueron a campañas políticas o a algo más, pero ese no es el fondo del asunto”, puntualizó.
"Si se abre una investigación por esto, será un señalamiento más. Yo nunca di línea para asignar contratos y nunca estuvo en mi ámbito de competencia", Enrique Peña Nieto @EPN sobre el reportaje del diario israelí The Marker en el que insinúan que se habría beneficiado con 25… pic.twitter.com/c3EJe5LXKC
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) July 7, 2025
Según el expresidente, el tema central es una disputa legal entre empresas israelíes por inversiones hechas en México durante su gobierno, y no un caso de corrupción:
“Se trata de un conflicto mercantil entre compañías, no de una imputación hacia mi persona. Es una insinuación dolosa para dañar mi honorabilidad”.
Respecto a su posible intervención en la asignación de contratos durante su gestión, Peña Nieto fue tajante:
“Jamás tuve competencia directa sobre la entrega de contratos. Nunca di línea ni favorecí a ningún proveedor”.
Además, se pronunció sobre el polémico caso del software Pegasus, usado en varios países, incluido México, durante su administración. Aseguró que se trató de una herramienta adquirida para fortalecer las capacidades de inteligencia y enfrentar al crimen organizado:
“No fue comprado para espiar a nadie. Fue una decisión institucional como la que han tomado otras naciones”.
A sus 58 años y tras varios años fuera del ojo público, Enrique Peña Nieto defendió su trayectoria política y calificó como “tergiversaciones malintencionadas” los intentos por vincularlo a actos de corrupción sin pruebas.
Comentarios
0 comentarios