Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Nov 2025

Migrants, detained for months in southern Mexico, continue their trip in a caravan heading for Mexico City to speed up their applications for U.S. asylum, in Saltillito, Chiapas state, Mexico, April 26, 2023. REUTERS/Gabriela Sanabria

Nacional

Para frenar migración, EU ampliaría plan de reunificación familiar para más nacionalidades

Estados Unidos ampliará a otras nacionalidades el programa de reagrupación familiar bajo palabra, actualmente disponible para cubanos y haitianos, dijeron funcionarios estadounidenses a Reuters el jueves, como parte de un conjunto de medidas destinadas a frenar los cruces fronterizos récord.

El programa se ampliará a colombianos, salvadoreños, guatemaltecos y hondureños en un esfuerzo por crear nuevas vías legales para los inmigrantes, dijeron los funcionarios en una reunión informativa con periodistas. Reuters había informado primero de los planes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tienen previsto anunciar el jueves nuevas medidas para hacer frente a un posible aumento de la inmigración ilegal cuando el 11 de mayo expiren las restricciones fronterizas por el COVID-19 vigentes desde 2020.

Biden, un demócrata que busca la reelección en 2024, ha tenido problemas políticos con un número récord de migrantes atrapados cruzando ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México.

Los republicanos dicen que Biden debería haber mantenido las políticas restrictivas implementadas por el expresidente Donald Trump, el favorito en la carrera por convertirse en el candidato republicano a la presidencia.

El gobierno de Biden establecerá centros de procesamiento de refugiados en Guatemala y Colombia, dijeron los funcionarios, lo que podría ayudar a aumentar el número actualmente pequeño de admisiones de refugiados de América Latina y el Caribe.

Reuters informó el miércoles que Estados Unidos también está estudiando aumentar el procesamiento de refugiados en Ecuador y Costa Rica.

Los programas existentes para la reunificación familiar abiertos a cubanos y haitianos permiten que los ciudadanos estadounidenses o los residentes permanentes soliciten traer a familiares con visas de inmigrantes aprobadas a Estados Unidos mientras esperan que se les emita una visa de residencia.

El programa de reunificación familiar es distinto de un programa que Biden lanzó en enero que permite que hasta 30.000 migrantes por mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela con patrocinadores estadounidenses ingresen al país por vía aérea.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una advertencia contundente a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter): toda persona que cruce ilegalmente...

Entretenimiento

La actriz y cantante Angélica Vale se convirtió en el centro de la polémica tras un comentario que realizó durante su programa en la estación...

Mundo

Este sábado, Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, dio a conocer la creación de la Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana, con la...

Uncategorized

Durante su presentación sinfónica en el Hollywood Bowl, Pepe Aguilar y su hija Ángela ofrecieron un discurso dedicado a la comunidad migrante en Estados...

Mundo

El presidente Donald Trump reconoció que los trabajadores migrantes, sobre todo de origen latino, que está expulsando, como parte de su política migratoria, son...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó la inauguración de “Alligator Alcatraz”, una nueva prisión para migrantes ubicada en Florida que busca convertirse...

Entretenimiento

Aunque en días pasados había hablado brevemente de las redadas en Estados Unidos en contra de los indocumentados de origen latino, Diego Luna ha...

Mundo

Se dio a conocer que desde enero y hasta el día de hoy suman un total de mil 154 mexicanos detenidos en 111 operativos...

México Ya

GRATIS
VER