Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

Política

Organismos autónomos como INE no deben violar la ley, advierte Monreal

A través del diálogo y la tolerancia se construyeron los consensos en el Senado de la República para expedir la Ley Federal de Revocación de Mandato, que busca fortalecer nuestra democracia mediante la participación política de las y los ciudadanos, asentó el senador Ricardo Monreal Ávila.

En un mensaje que publicó en redes sociales como parte de su informe de resultados, el coordinador parlamentario de Morena enfatizó que “los organismos autónomos no deben violar el principio de legalidad”.

Recordó que el 3 de septiembre de 2021, la Cámara de Senadores concretó, con 101 votos a favor y dos en contra, la legislación que regula este ejercicio de democracia directa.

“No permitamos que el INE ni que ningún órgano autónomo nos sustituya; no permitamos que usurpen funciones órganos autónomos que, por poderosos que sean, no tienen razón de violar el principio de legalidad”, expresó en ese entonces el líder de la mayoría legislativa en el Senado.

Monreal Ávila destacó que se realizó “un gran esfuerzo” para, por primera vez en la historia de nuestro país, establecer esta figura en el marco jurídico nacional e, incluso, Morena y senadores aliados retiraron la reserva al artículo 33 de la Ley, que planteaba que el Presidente podía opinar sobre el ejercicio.

En este sentido, reconoció la actitud de cada uno de las y los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, pues el proyecto fue aprobado prácticamente por unanimidad.

De esta manera, el legislador recordó que, para construir consensos y los acuerdos en torno al nuevo ordenamiento, la mayoría legislativa en el Senado de la República retiró la reserva que presentaron ese día.

“Cuando se usa la política, la tolerancia y el diálogo, siempre se llega a buen término”, manifestó Ricardo Monreal.

La Ley tiene por objeto regular y garantizar el ejercicio del derecho político de las y los ciudadanos a solicitar, participar, “ser consultados” y votar por la revocación del mandato de la persona que resultó electa popularmente como titular de la Presidencia de la República, mediante sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible.

Dispone que la pregunta que se realizará cuando se lleve a cabo este ejercicio será: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que una vez que se entregaron las constancias de mayoría a los...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), fue cuestionada sobre si la ministra Lenia Batres podría convertirse en la próxima presidenta de...

Nacional

Se llevó al cabo la jornada electoral del poder judicial de la federación y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que solo participó...

México Ya

GRATIS
VER