Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Aug 2025

Orden de Trump exige inglés obligatorio a choferes de carga

Mundo

Orden de Trump exige inglés obligatorio a choferes de carga

El presidente Donald Trump firmó el 28 de abril de 2025 una orden ejecutiva que refuerza la exigencia de dominio del inglés para los conductores de vehículos comerciales en Estados Unidos. La medida busca mejorar la seguridad vial y garantizar una comunicación efectiva entre los conductores y las autoridades.​

¿Qué establece la orden ejecutiva?

La orden ejecutiva instruye al Departamento de Transporte (DOT) a hacer cumplir los requisitos de competencia en inglés para los conductores de vehículos comerciales. Esto incluye la capacidad para leer señales de tráfico, comunicarse con oficiales en puntos de control y estaciones de pesaje, y completar informes y registros en inglés. Los conductores que no cumplan con estos estándares podrán ser retirados del servicio.​

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que las barreras lingüísticas representan riesgos para la seguridad pública y que el dominio del inglés es esencial para una comunicación efectiva con las autoridades de tráfico y para comprender la señalización vial.​

Reacciones de la industria del transporte

La Asociación de Camioneros de Houston expresó su apoyo a la medida, destacando la importancia de la seguridad y la profesionalidad en la industria. Sin embargo, enfatizó la necesidad de programas educativos de apoyo para evitar desventajas para los conductores diversos. Por otro lado, la Asociación de Camioneros de Texas acogió la medida como un paso hacia una mayor seguridad vial y una aplicación uniforme de las normas, citando problemas pasados como licencias de conducir fraudulentas.​
Houston Chronicle

Contexto de la política lingüística

Esta orden ejecutiva forma parte de una iniciativa más amplia del presidente Trump para enfatizar el uso del inglés en Estados Unidos. En marzo de 2025, Trump firmó otra orden ejecutiva que designa al inglés como el idioma oficial del país, anulando una política anterior que requería que las agencias federales proporcionaran asistencia en múltiples idiomas.​

La implementación de esta nueva política podría tener implicaciones significativas para la industria del transporte y para los conductores que no dominan el inglés. Se espera que las autoridades federales y estatales proporcionen orientación adicional sobre los requisitos específicos y los plazos para cumplir con esta nueva normativa.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Jerome Powell, titular de la Reserva Federal de Estados Unifos, afirmó este viernes que los nuevos aranceles que impuso Donald Trump a varios países,...

Mundo

Este viernes los mandatarios, Donald Trump y Vladimir Putin destacaron que llegaron a acuerdos que podrían abrir la puerta al fin del conflicto con...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió este jueves 14 de agosto a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó...

Mundo

Este martes 12 de agosto, el Gobierno de México llevó a cabo una de las extradiciones más grandes en años. A través de la...

Policía

Se dio a conocer la detención en Arizona, Estados Unidos, de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC, esto, de acuerdo...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró durante la “mañanera del pueblo” de hoy jueves que sostuvo una llamada fructifica con su homólogo, Donald Trump,...

Entretenimiento

Los protagonistas del concierto de Coldplay en la gran pantalla esta vez no fueron unos infieles, si no el reconocido futbolista  Lionel Messi y...

Virales

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo del campeón mundial Julio César Chávez, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en...

México Ya

GRATIS
VER