Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Aug 2025

Nacional

Oposición en el Senado interpone recurso contra ampliación de mandato de Zaldívar

Senadoras y senadores de partidos políticos de la oposición presentaron una acción de inconstitucionalidad en contra del Artículo Décimo Tercero Transitorio del Decreto por el que se emitieron las leyes reglamentarias y reformas a normas secundarias que materializan la reciente Reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.

El artículo impugnado ordena prorrogar por dos años la duración en el ejercicio del cargo del actual Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los actuales Consejeros que integran el Consejo de la Judicatura Federal.

En un documento, los legisladores explicaron los motivos por los cuales presentaron el recurso.

1. La prórroga del ejercicio del cargo del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los Consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, atenta directamente contra las reglas de la duración de estos cargos establecidas en los artículos 97 y 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

2. Prorrogar la duración en el ejercicio del cargo de los servidores públicos mencionados, atenta directamente en contra del principio de división de poderes sobre el que se encuentra construido nuestro sistema constitucional.

3. Exceder la duración establecida por la Constitución respecto al ejercicio de estos cargos, impacta a la independencia y autonomía judicial, eje central de cualquier Estado de derecho democrático.

4. El Artículo Décimo Tercero Transitorio impugnado es resultado de un proceso legislativo que vulneró el derecho a la participación de las minorías parlamentarias en condiciones de libertad e igualdad, de deliberación informada y de discusión pública en el ejercicio de la función legislativa

La minoría parlamentaria del Senado de la República promovente, solicita que la acción de inconstitucionalidad presentada sea resuelta de manera preferente, o bien, en la misma sesión, de la que, en su caso, resuelva la consulta que derive de la Solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación 1/2021, con el fin de garantizar que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación atienda los argumentos puestos a su consideración por las Senadoras y los Senadores firmantes, como parte legitimada para cuestionar la constitucionalidad del Artículo Décimo Tercero Transitorio.

Zaldívar propone consulta para decidir ampliación de su mandato en SJCN

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que una vez que se entregaron las constancias de mayoría a los...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Durante la jornada electoral del 1 de junio de 2025 millones de ciudadanos acudieron a las urnas para participar en las Elecciones del Poder Judicial, una...

Política

A unas horas de que se lleven a cabo las primeras elecciones de integrantes del Poder Judicial en México, colectivos colocaron un par de coronas fúnebres...