El Gobierno de Nuevo León dio un paso firme en la defensa de los derechos de las mujeres, niños y adolescentes, con la creación del Registro Estatal de Deudores Alimentarios, un mecanismo que busca sancionar a quienes incumplan con sus obligaciones de manutención.
El decreto fue firmado por el gobernador Samuel García Sepúlveda y la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, durante un acto en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno.
“Vamos a dar todo por las mujeres. A partir de hoy, ese padre irresponsable que se niega a cumplir con sus hijos, será exhibido y enfrentará consecuencias. Si cooperas, sales de la lista, pero si no, el Estado te da la espalda”, expresó el mandatario estatal.
Por su parte, Mariana Rodríguez señaló que el nuevo registro “no busca castigar, sino cuidar”. Subrayó que el abandono parental dejará de ser invisible y que la paternidad debe asumirse con responsabilidad y amor.
Las personas inscritas como deudores alimentarios no podrán obtener licencia de conducir, casarse por lo civil, adoptar, ocupar cargos públicos, ni participar en elecciones o designaciones judiciales. Además, las restricciones se mantendrán hasta que cumplan sus obligaciones.
La Secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan Ortega, destacó que el derecho a recibir alimentos es fundamental, pues abarca no solo la comida, sino también vivienda, salud, educación y recreación. “Privar a un menor de ese derecho es negarle una vida digna”, afirmó.
El registro se complementa con otras políticas estatales como los padrones de agresores sexuales y violentadores familiares, así como la Ley 3 de 3 contra la violencia, que impide a deudores y agresores ocupar cargos públicos.
Con esta medida, el gobierno de Nuevo León busca consolidar una política integral de protección a la infancia y la mujer, marcando un precedente a nivel nacional en la garantía de los derechos familiares.
Comentarios
0 comentarios



































