Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Feb 2025

Nueva regulación vehicular en CDMX: ¿Cómo te afecta tener placas de otro estado?

CDMX

Nueva regulación vehicular en CDMX: ¿Cómo te afecta tener placas de otro estado?

En la Ciudad de México (CDMX), la contaminación del aire y la seguridad vehicular han sido problemas persistentes a lo largo de los años. Para abordar estas preocupaciones, las autoridades han anunciado un nuevo programa metropolitano de regulación vehicular que busca armonizar normativas y mejorar la calidad de vida en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) . Este programa promete cambiar el panorama de la movilidad urbana al actualizar políticas sobre emplacamiento, verificación vehicular, tenencia y refrendo , así como multas y fotocívicas .

¿Por qué cambiar el hoy no circula y la verificación vehicular?

Durante años, muchos automovilistas han optado por emplacar sus vehículos en estados vecinos como Morelos, Estado de México y Guerrero para evitar restricciones del Hoy No Circula , reducir costos fiscales y eludir sanciones . Actualmente, cerca de un millón de vehículos en CDMX tienen placas del Estado de México, a pesar de que sus propietarios residen en la capital. Esta práctica ha generado problemas significativos, tales como:

  1. Mayor Contaminación: Al utilizar placas foráneas, los vehículos no siempre cumplen con los estrictos estándares de emisiones de la CDMX, revirtiendo los avances en la calidad del aire.
  2. Falta de Control Vehicular: La circulación de autos sin regulación local afecta la seguridad pública y dificulta la aplicación de sanciones.

El nuevo programa tiene como objetivo armonizar normativas para acabar con estas prácticas, garantizando una mayor transparencia y control en el parque vehicular de la región metropolitana.

¿Qué cambiará con el nuevo programa metropolitano?

El nuevo programa de regulación vehicular abarcará cinco aspectos clave:

  1. Emplacamiento Unificado: Se busca evitar que los residentes de CDMX emplaquen sus vehículos en otros estados para evadir el Hoy No Circula . Las nuevas normativas podrían limitar la circulación de automóviles con placas de otros estados , especialmente aquellos cuyos propietarios residen en la capital.
  2. Verificación Vehicular Armonizada: Se estandarizarán los límites de emisiones y los criterios para obtener hologramas “0” y “00” en toda la ZMVM, eliminando las lagunas normativas que actualmente permiten verificar con mayor flexibilidad en Morelos o Estado de México.
  3. Tenencia y Refrendo Uniformes: Se revisarán las políticas fiscales para evitar la evasión de impuestos , armonizando los costos en toda la región metropolitana. Esto incluye una posible eliminación de beneficios fiscales en algunos estados.
  4. Multas y Fotocívicas Integradas: La integración de bases de datos entre CDMX y estados vecinos permitirá una aplicación más efectiva de fotomultas y sanciones , evitando que los propietarios eludan infracciones al usar placas foráneas.
  5. Programas de Contingencia Ambiental Coordinados: La nueva normativa buscará una respuesta coordinada a las contingencias ambientales , aplicando restricciones vehiculares de manera simultánea en CDMX y estados vecinos para maximizar el impacto en la reducción de emisiones.

Impacto en los automovilistas: Beneficios y desafíos

Aunque el programa promete mejorar la calidad del aire y la seguridad pública , también representa desafíos para los automovilistas. Actualmente, las principales razones por las que los propietarios emplacan en otros estados son:

  • Evitar el Hoy No Circula: Al obtener hologramas “0” y “00” más fácilmente en otros estados.
  • Costos más bajos en Tenencia y Refrendo: En Morelos y Guerrero, no se cobra tenencia, lo que ahorra millas de pesos anuales .
  • Menos Multas y Fotocívicas: La falta de integración de bases de datos permite que algunos vehículos eviten sanciones en CDMX.

El nuevo programa podría eliminar estas ventajas , obligando a los propietarios a cumplir con normativas más estrictas en la CDMX, lo que aumentaría sus costos en términos de verificación, tenencia y sanciones.

Riesgos y desafíos de emplacar en otros estados

Aunque emplacar en otros estados ha sido una estrategia popular, también conlleva riesgos :

  • Problemas con Aseguradoras: Si el domicilio del propietario no coincide con el registrado en las placas, el seguro podría invalidarse en caso de accidente o robo.
  • Dificultades en el Pago de Multas: Algunas infracciones pueden no aparecer en los sistemas de otros estados , lo que genera problemas legales.
  • Operativos de Control Vehicular: La CDMX ha implementado operativos para identificar autos foráneos , imponiendo sanciones a propietarios que evaden la normativa local.

Hacia una movilidad sostenible y segura

El nuevo programa metropolitano de regulación vehicular representa un cambio integral en la política de movilidad urbana en la ZMVM. Al armonizar normativas y fortalecer la fiscalización , las autoridades buscan reducir la contaminación , mejorar la seguridad pública y garantizar una mayor equidad fiscal .

Aunque este cambio generará desafíos económicos y logísticos para algunos automovilistas, también promete beneficios a largo plazo en términos de calidad del aire y seguridad vial . La clave estará en cómo se implementan las nuevas normativas y en la cooperación intergubernamental para garantizar su efectividad y aceptación social .

Este programa no solo representa un avance hacia una movilidad más sostenible , sino también un esfuerzo por equilibrar el derecho a la movilidad con la necesidad de proteger el medio ambiente y la salud pública en una de las megaciudades más grandes del mundo .

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

El derrame de desechos orgánicos, que podrían tratarse de excremento animal, provocó que esta mañana se impactaran dos vehículos que circulaban sobre carriles centrales...

CDMX

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) detuvieron a tres hombres, uno de ellos armado, en la Estación Pantitlán Linea 1 del Metro...

CDMX

Bomberos de la Ciudad de México  combaten la mañana de deje sábado un conato de incendio registrado en un edificio abandonado en la calle...

Mundo

Por medio de redes sociales, el Gobierno de los Estados Unidos compartió fotografías de migrantes esposados siendo subidos a un avión y escoltados por...

CDMX

La madrugada de este viernes se registró un fuerte accidente automovilístico en las calles Rosa Venus y avenida del Rosal de la alcaldía Álvaro...

CDMX

La Ciudad de México está a punto de vivir una transformación significativa en su sistema de transporte público con la introducción de la Tarjeta de...

CDMX

En mayo de 2025, los habitantes de la zona oriente de la Ciudad de México y el Estado de México serán testigos de una...

CDMX

Tomen sus precauciones, que la mañana de este viernes no hay servicio en la estación Zócalo del Metro de la Ciudad de México por...

México Ya

GRATIS
VER