Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 May 2025

Identidad

NASA alerta: México vive una de las peores sequías desde 2011

La NASA libero una imágenes que muestran el impacto que ha tenido uno de los más grandes embalses del país, la Presa Villa, que está registrando niveles «excepcionalmente bajos».

La agencia especial de Estados Unidos, NASA, libero una imagen satelital en la que alerta sobre la severa sequía que está enfrentando todo el territorio mexicano.

“México está viviendo una de las sequías más generalizadas e intensas en décadas. Al 15 de abril de 2021, casi el 85 por ciento del país enfrenta condiciones de sequía. Grandes presas en todo México se encuentran en niveles excepcionalmente bajos, lo que agota los recursos hídricos para beber, cultivar y regar. El alcalde de la Ciudad de México la calificó como la peor sequía en 30 años para la ciudad, que alberga a unos 9 millones de personas”, explicó la NASA en un comunicado.

La agencia también libero una imágenes que muestran el impacto que ha tenido uno de los más grandes embalses del país, la Presa Villa, que está registrando niveles “excepcionalmente bajos”.

 

 

“Villa Victoria está a aproximadamente un tercio de su capacidad normal. Cerca de 60 presas grandes, principalmente en el norte y centro de México, están por debajo del 25 por ciento de su capacidad. Algunos habitantes se han quedado sin agua corriente”, cita la información de la NASA.

Hace unos días, el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya explicó que “los niveles en muchas de las presas del país son muy bajos, principalmente en los estados de Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua y también en la región del Bajío”.

Según datos de GCMA, las 210 presas del país tienen unas reservas actuales del 46,4 % de la capacidad total. Además de que 7 de los 32 estados del país concentran 16 presas con agua para uso agrícola (riego) y actualmente están a solo un 33,1 % de su capacidad. Esto representa una bajada del 55 % en comparación con el año pasado.

El siguiente mapa resalta aún más los efectos de la sequía al mostrar dónde la vegetación está estresada debido a la falta de agua, o datos sobre el Índice de Estrés Evaporativo (ESI, por sus siglas en inglés).

Mapa sequía en México

ESI indica cómo la tasa actual de evapotranspiración -promediada durante 12 semanas desde principios de febrero hasta el 30 de abril en este mapa- se compara con las condiciones normales. Los valores negativos están por debajo de las tasas normales y señalan plantas que están estresadas debido a la humedad inadecuada del suelo. FUENTE: NASA

 

La NASA advierte que las sequías podrían agravarse ante la falta de lluvias, que de acuerdo con el  Servicio Meteorológico Nacional de México hubo 20 por ciento menos precipitaciones de lo normal en todo el país, provocando no solo crisis de desabasto, sino un impacto severo a la industria agrícola.

“México se está acercando a una de las peores sequías generalizadas registradas. En 2011, las condiciones de sequía abarcaron el 95 por ciento del país y provocaron hambrunas en el estado de Chihuahua. En 1996, el país vivió la peor sequía registrada y sufrió enormes pérdidas de cosechas”, concluye el reporte de la NASA.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló la mañana de este viernes que invitará al nuevo papa León XIV para que visite México muy pronto. “Primero...

Negocios

El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó sobre acuerdos con su homóloga estadunidense, Brooke Rollins, tras una reunión en Washington que abordó...

Nacional

Se confirma la muerte en México de de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación, esto, de acuerdo al reporte...

Nacional

Se dieron a conocer las cifras más recientes, y los se reveló que los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua...

CDMX

La tarde de este lunes un nutrido grupo de ciclistas pertenecientes a diversos colectivos y asociaciones se concentró frente a la Estela de Luz...

Entretenimiento

Osmary Maibeth es una modelo venezolana radicada en México, misma que ha logrado sobre salir en redes sociales gracias a su belleza y a...

Nacional

México vivió un fin de semana muy violento que sumó un alto número de homicidios, dando una suma total de 195 personas asesinadas. Guanajuato...

Negocios

Nissan anunció que a partir de enero de 2026 la fabricación de sus camionetas Frontier y Navara se trasladará desde Argentina a su planta...

México Ya

GRATIS
VER