Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

¡Mucho cuidado! Cuáles son los peligros de usar bronceadores caseros

Estilo de vida

¡Mucho cuidado! Cuáles son los peligros de usar bronceadores caseros

La exposición al sol es el factor de riesgo de, incluido el melanoma, más fácil de controlar. Y controlarlo, en este caso, implica exponerse en horarios permitidos, tomar los recaudos necesarios y emplear protectores solares adecuados para cada tipo de piel.

Sin embargo, y más allá de las constantes campañas de información, muchos siguen empleando “productos caseros” para acelerar el bronceado. “Utilizar preparados caseros como el jugo de zanahoria y de limón, aceite de oliva o germen de trigo y hasta gaseosas de color oscuro, puede causar lesiones severas, más aún en estos días en que la radiación ultravioleta ha llegado a niveles extremos”,expliaca Miguel Lombardo, presidente de la FACAF, en entrevista para El Clarín.

Los números hablan

La FACAF accedió a una encuesta entre consumidores que determina que el 30% de los usuarios no reaplica el producto en jornadas extendidas al aire libre y un 40% usa los productos comprados el año anterior. Pero, además se reveló un dato que los especialistas consideran aún más grave: el 99% sólo lo usan en la playa o en las piletas, cuando la recomendación de la ANMAT y otros organismos es que deben ser utilizados en cualquier situación de exposición de la piel a los rayos solares.

El informe revela que el 82% de los consumidores adquiere los protectores solares antes de las vacaciones (46% en diciembre y 33% en enero) y que el 67% solicita algún tipo de recomendación (24% a un dermatólogo y 16% al farmacéutico)

¿Qué protección elegir y cómo usarla?

En primer lugar, debemos tener en cuenta que hay que hablar de “protectores solares” ya que no existe el producto que bloquee absolutamente los rayos UV. Pero antes de comprar uno, la doctora Santos Muñoz deja las siguientes recomendaciones:

-Debe tener FPS 30 o mayor, siendo la máxima protección solar autorizada por las autoridades sanitarias mundiales 50+.

-Debe ser de amplio espectro, que proteja de rayos UVA y UVB.

-Debe ser resistente al agua.

Para tener en cuenta

El protector solar debe aplicarse en cantidad suficiente, media hora antes de salir y reaplicarse cada 2 horas o más frecuentemente si se estuvo en el agua o se transpiró mucho.

Además, más allá de las estaciones, debe utilizarse todos los días del año. También hay que tener en cuenta que no se los debe combinar con repelentes, ya que el protector solar debe ser reaplicado cada 2 horas y los repelentes no.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Aunque mayo todavía no se acaba, muchos padres y estudiantes de educación básica ya tienen una gran pregunta rondando en la cabeza: ¿cuándo arrancan...

Estilo de vida

Con una ubicación privilegiada frente al mar turquesa del Caribe, Kempinski Hotel Cancún conmemora no solo 32 años de historia como uno de los mejores hoteles de...

Estados

Las vacaciones de Semana Santa 2025 ofrecerán dos semanas completas de descanso para los estudiantes de educación básica en México. El periodo vacacional, establecido por la Secretaría...

Estilo de vida

Una de las mayores cosas a destacar a México son su cultura, gastronomía, pero también hermosos paisajes y sus Pueblos Mágicos son un reflejo...

Estilo de vida

La temporada de Semana Santa invita a redescubrir la costa caribeña con una propuesta pensada para disfrutar del mar, la gastronomía y momentos en...

Estados

Las vacaciones de invierno siguen su curso en México, pero algunos alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria tendrán un descanso extra este año....

Nacional

Está iniciando el año 2025 y aquí te enlistamos cuáles serán los días de descanso obligatorio para los mexicanos en el 2025. Miércoles 1...

Nacional

Hoy jueves 19 inician oficialmente las vacaciones de invierno, y cabe recordar que con ello, inician los descuentos en transporte para estudiantes y maestros...

México Ya

GRATIS
VER