Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Movilización nacional de la CNTE este 7 de Marzo: Exigen cambios en la reforma del ISSSTE

CDMX

Movilización nacional de la CNTE este 7 de Marzo: Exigen cambios en la reforma del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) ha confirmado una nueva jornada de protestas y un paro nacional de 48 horas en rechazo a la reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Las movilizaciones iniciarán el jueves 6 de marzo de 2025 y culminarán el viernes 7 de marzo con una marcha en la Ciudad de México (CDMX).

Detalles de la movilización en la CDMX

Según información oficial, la marcha iniciará a las 09:00 de la mañana desde el Ángel de la Independencia, recorriendo:

  • Avenida Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Avenida 5 de mayo

El destino final será el Zócalo de la Ciudad de México, donde los manifestantes exigirán atención a sus demandas. Se prevén bloqueos y afectaciones viales, por lo que se recomienda a los automovilistas y usuarios del transporte público tomar precauciones, especialmente aquellos que utilizan la Línea 7 del Metrobús.

Paro nacional y manifestaciones en otros estados

Además de la movilización en la capital del país, la CNTE ha organizado manifestaciones en diversos estados, lo que podría afectar actividades escolares y servicios públicos. De no recibir una respuesta favorable, la Coordinadora ha advertido sobre la posibilidad de extender el paro por 72 horas adicionales los días 19, 20 y 21 de marzo.

CNTE

Motivos de la protesta

Los integrantes de la CNTE argumentan que la reforma a la Ley del ISSSTE no atiende las necesidades del magisterio y afecta directamente sus derechos laborales, especialmente en materia de pensiones. Su demanda principal es la abrogación inmediata de la reforma y la restitución de un sistema de pensiones que garantice condiciones «dignas y justas» para los trabajadores de la educación.

Exigencias a las autoridades

El movimiento también busca abrir el diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum, así como con los titulares de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la dirección general del ISSSTE. En días recientes, integrantes de la CNTE ya han realizado bloqueos en las inmediaciones del Congreso de la Unión con el fin de presionar por una reunión y negociación.

Impacto y expectativas

Las movilizaciones de la CNTE suelen generar un impacto significativo en la vida política y social del país. Mientras que el gobierno federal ha expresado su disposición al diálogo, el conflicto con el magisterio sigue latente. El desenlace de estas protestas dependerá de la capacidad de negociación entre ambas partes y de las respuestas que ofrezcan las autoridades ante las demandas de los docentes.

El 7 de marzo será una fecha clave para el movimiento magisterial, que busca mantener la presión y lograr cambios en la legislación que consideran lesiva para sus derechos.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Este viernes continuarán las marchas y concentraciones de integrantes de la CNTE y grupos de apoyo en la Ciudad de México, por lo que se...

CDMX

Profesores de varios estados deploráis que son integrantes de la CNTE cerraron los accesos a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad...

CDMX

Profesores provenientes de varios estados de la República Mexicana, pertenecientes a la CNTE marchan desde la avenida Zaragoza hacia la Cámara de Diputados exigiendo...

CDMX

Se reporta que por segundo día consecutivo se encuentra cerrada la circulación de Bucareli esquina Morelos en la zona centro de la Ciudad de...

CDMX

A pocos minutos de haberse aprobado en lo general y en lo particular la propuesta de reforma al Poder Judicial del presidente López Obrador,...

Nacional

Con una votación de 8 a favor y 3 en contra, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se...

Nacional

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) confirmó que en el primer minuto...

Política

La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación expresó su rechazo al nombramiento de Mario Delgado como próximo secretario de...

México Ya

GRATIS
VER