Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Negocios

Moody’s rebaja calificación de Pemex de Ba3 a B1

Moody’s rebajó las calificaciones de la petrolera estatal mexicana Pemex a «B1» desde «Ba3» y mejoró su perspectiva a «estable» desde «negativa», citando sus altos vencimientos de deuda y la necesidad de financiamiento externo dadas las constantes pérdidas en el negocio de refinación.

El viernes, Moody’s redujo la nota soberana de México a «Baa2» desde «Baa1», argumentado tendencias económicas y fiscales que prevé seguirán mermando el perfil crediticio del país. Read full story

«La rebaja de las calificaciones de Pemex fue motivada por la rebaja de la calificación de México, dada la importancia crítica de la solidez financiera del Gobierno y el apoyo en la evaluación del perfil crediticio de Pemex a su alto riesgo de liquidez», dijo la calificadora en un comunicado.

La acción, informó Moody’s, también consideró los altos vencimientos de deuda de Pemex hasta 2024, las expectativas de la calificadora de un flujo de caja libre «negativo continuo» y la necesidad de grandes cantidades de financiamiento externo dadas las «pérdidas persistentes» en el negocio de refinación.

Además, Moody’s argumentó su decisión asegurando que la petrolera estatal mexicana necesita mantener el gasto de capital al menos en los niveles actuales para conservar estables la producción y las reservas.

«La acción también tomó en cuenta que el acceso de Pemex a los mercados de capital actualmente es limitado debido a su alto riesgo crediticio intrínseco», agregó la agencia calificadora.

Sin embargo, Moody’s mejoró la perspectiva de la petrolera a «estable» desde «negativa» asegurando que la estrategia comercial y el perfil financiero de la firma estatal permanecerán sin cambios en los próximos 12 a 18 meses.

Pemex, considerada la petrolera más endeudada del mundo, anunció semanas atrás que analizaba varios mecanismos para regularizar su deuda con proveedores, que suma unos 13,500 millones de dólares. Su deuda financiera asciende a 109,000 millones de dólares.

Desde 2016, y con más ímpetu entre 2019 y 2021, el Gobierno ha apoyado a Pemex a través de inyecciones de capital, reducciones de impuestos y redención anticipada de notas por cobrar.

La petrolera estatal tiene amortizaciones de deuda por 5,100 millones de dólares este año, 7,500 millones de dólares en 2023 y 8,900 millones de dólares en 2024, de acuerdo a Moody’s.

«Pemex tiene una liquidez débil y depende en gran medida del apoyo del Gobierno», dijo la calificadora.

La semana pasada, Standard and Poor’s (S&P) revisó la perspectiva de la nota crediticia soberana de México a «estable» desde «negativa», citando políticas fiscales y monetarias más cautelosas y confirmó su calificación soberana de largo plazo en moneda extranjera de «BBB».

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor...

Negocios

Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Plan México, que hoy presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayudará a...

Política

La presidenta encabeza el evento ‘Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar’ en el Museo de Antropología. “Ayer hubo algo muy importante, que...

Negocios

El 2024 presentó desafíos significativos para Audi, con una reducción del 11.8% en ventas y un impacto en sus ingresos, que descendieron en un 7.6%, situándose en 64,500...

Negocios

La reciente imposición de aranceles del 25 % por parte del gobierno de Donald Trump a la mayoría de los productos canadienses y mexicanos ha desencadenado...

Negocios

Los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) revelaron que ahorrar formalmente es un pilar esencial para los mexicanos y su bienestar...

México Ya

GRATIS
VER