Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Política

Migrantes en México sufren violaciones, secuestros y extorsiones: HRW

Migrantes solicitantes de asilo en Estados Unidos que fueron devueltos a México como parte de acuerdos entre ambas naciones, sufrieron sistemáticas violaciones, secuestros, extorsiones y otras agresiones, dijo en un informe el viernes la organización Human Rights Watch (HRW).

En un documento titulado «México: abusos contra solicitantes de asilo en la frontera de Estados Unidos», HRW recogió testimonios de decenas de familias parte del polémico programa «Protocolos de protección a Migrantes» (MPP, por sus siglas en inglés), que durante la administración del entonces presidente Donald Trump obligó a miles a esperar en México.

«Hasta que la administración de (Joe) Biden ponga fin a este programa abusivo, el Gobierno mexicano debe actuar para garantizar que los solicitantes de asilo puedan permanecer seguros en México y acceder a servicios esenciales», dijo José Vivanco, director de la división de las Américas para HRW.

La investigación, basada en documentos legales, observación de audiencias judiciales y conversaciones con abogados y grupos humanitarios, encontró que los principales agresores a migrantes de varias nacionalidades fueron corporaciones policiales en México, agentes migratorios y grupos criminales.

El documento detalló que algunos solicitantes no lograron asistir a su cita para obtener asilo porque fueron secuestrados en México, o bien trasladados por funcionarios de migración en buses al sur del país, quedando a miles de kilómetros del recinto donde se llevaría a cabo su audiencia en Estados Unidos.

La organización también encontró que «criminales habían secuestrado o amenazado a los solicitantes de asilo y que exigieron rescates (…) que oscilan entre los cientos y miles de dólares». En algunos casos, agregó, «los perpetradores tenían fotografías de las víctimas».

Vivanco dijo a Reuters que es positivo que la nueva administración estadounidense esté agilizando los procesos para recibir a los solicitantes de asilo, aunque cuestionó que el gobierno de Biden «siga enviando a miles de personas a México, negándoles la oportunidad de solicitar asilo».

Temerosos de ser víctimas de grupos delictivos o de funcionarios mexicanos, muchos migrantes optaron por mantenerse en el anonimato. «Me aterroriza salir (..) no sé qué es peor, estar aquí o en Venezuela», dijo una mujer a HRW.

Arranca EU proceso de 25 mil migrantes de “Quédate en México”

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Deportes

En un juego con el cual no convenció del todo, la selección de futbol de México derrota 1-0 a su similar de Honduras y...

Política

Por cuatro meses consecutivos la confianza empresarial en México se mantiene en terreno negativo y además alcanzó su nivel más bajo en dos años....

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado público a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para intervenir ante el conflicto entre Israel...

Política

La relación bilateral entre México y Estados Unidos enfrentará tres años y medio “brutalmente difíciles”, advirtió Rafael Fernández de Castro, director del Centro de Estudios México–Estados Unidos. El...

Mundo

Continúan los ataques y descalificaciones de Trump hacia el gobernador de California y el contra el alcalde de Los Ángeles. «Si no hubiera enviado...

Nacional

La mañana de este lunes la tormenta tropical Barbara evolucionó a huracán categoría 1 en aguas del Pacífico, convirtiéndose en el primer huracán de...

Negocios

En el mes de mayo, la inflación anual en México aumentó a 4.22%, tras el 3.93% registrado en abril, de acuerdo a cifras dadas...

Negocios

Al menos 14.6 millones de personas mayores de 15 años en México, son fumadoras. Esto representa una prevalencia de consumo de tabaco de 15.6...