Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Nov 2025

Política

Migrantes en México sufren violaciones, secuestros y extorsiones: HRW

Migrantes solicitantes de asilo en Estados Unidos que fueron devueltos a México como parte de acuerdos entre ambas naciones, sufrieron sistemáticas violaciones, secuestros, extorsiones y otras agresiones, dijo en un informe el viernes la organización Human Rights Watch (HRW).

En un documento titulado «México: abusos contra solicitantes de asilo en la frontera de Estados Unidos», HRW recogió testimonios de decenas de familias parte del polémico programa «Protocolos de protección a Migrantes» (MPP, por sus siglas en inglés), que durante la administración del entonces presidente Donald Trump obligó a miles a esperar en México.

«Hasta que la administración de (Joe) Biden ponga fin a este programa abusivo, el Gobierno mexicano debe actuar para garantizar que los solicitantes de asilo puedan permanecer seguros en México y acceder a servicios esenciales», dijo José Vivanco, director de la división de las Américas para HRW.

La investigación, basada en documentos legales, observación de audiencias judiciales y conversaciones con abogados y grupos humanitarios, encontró que los principales agresores a migrantes de varias nacionalidades fueron corporaciones policiales en México, agentes migratorios y grupos criminales.

El documento detalló que algunos solicitantes no lograron asistir a su cita para obtener asilo porque fueron secuestrados en México, o bien trasladados por funcionarios de migración en buses al sur del país, quedando a miles de kilómetros del recinto donde se llevaría a cabo su audiencia en Estados Unidos.

La organización también encontró que «criminales habían secuestrado o amenazado a los solicitantes de asilo y que exigieron rescates (…) que oscilan entre los cientos y miles de dólares». En algunos casos, agregó, «los perpetradores tenían fotografías de las víctimas».

Vivanco dijo a Reuters que es positivo que la nueva administración estadounidense esté agilizando los procesos para recibir a los solicitantes de asilo, aunque cuestionó que el gobierno de Biden «siga enviando a miles de personas a México, negándoles la oportunidad de solicitar asilo».

Temerosos de ser víctimas de grupos delictivos o de funcionarios mexicanos, muchos migrantes optaron por mantenerse en el anonimato. «Me aterroriza salir (..) no sé qué es peor, estar aquí o en Venezuela», dijo una mujer a HRW.

Arranca EU proceso de 25 mil migrantes de “Quédate en México”

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Canadá actualizó su aviso de seguridad y pidió a sus ciudadanos evitar viajes no esenciales a 13 estados de México por la violencia que...

Nacional

Karla Ornelas, encargada de la Embajada de México en Perú, ya abandonó ese país en cumplimiento de una orden «perentoria» que le dio el...

Nacional

Una madrugada y mañana de miércoles muy movido experimentó México, puesto que hoy, se han registrado alrededor de 10 sismos en todo el territorio...

Política

El Gobierno de México respondió a la decisión comunicada previamente por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, quien anunció la ruptura de las relaciones bilaterales entre...

Nacional

Este viernes se dio a conocer la detención de dos mexicanos y un decomiso histórico de más de 500 armas de fuego y 31,000...

Mundo

El presidente Donald Trump afirmó en una conferencia de prensa en el Air Force One, que no continuará con la amenaza de imponer aranceles a productos...

Nacional

Se prevé que el frente frío número 11 se acercará a México hoy lunes 27 de octubre, por lo que de acuerdo al reporte...

Mundo

Durante su homilía de este domingo, el papa León XIV expresó su solidaridad con los damnificados por las lluvias en México, que han dejado...

México Ya

GRATIS
VER