Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Apr 2025

Nacional

México y Brasil, con menor capacidad para combatir corrupción, revela informe

La capacidad de México para enfrentar  la corrupción se ha visto reducida, reveló un informe de la Americas Society/Council of the Americas y Control Risks.

En una encuesta anual sobre la corrupción entre 15 países latinoamericanos, la agencia encontró que capacidad de las naciones  para combatir la corrupción disminuyó durante el año pasado ante la absorción de recursos de la pandemia, que le dio margen a los políticos de algunos países para debilitar los órganos judiciales.

México experimentó una disminución en su puntaje por tercer año, que según el informe reflejaba en parte recortes presupuestarios significativos al Sistema Nacional Anticorrupción como parte de las medidas de austeridad para hacer frente al impacto económico de la pandemia.

De acuerdo con el índice, México registró una disminución de -0.30 en el índice general.

En tanto, Brasil, con -0.45,  registró la caída más pronunciada en sus puntajes anuales, impactado por el desmantelamiento en febrero del grupo de trabajo contra la corrupción de Lava Jato, así como por el nombramiento del presidente Jair Bolsonaro de funcionarios percibidos como menos independientes para liderar la Policía Federal y la fiscalía.

En un momento en que tanto la inversión extranjera como nacional en América Latina están en mínimos de varios años, las crecientes dudas sobre la aplicación del estado de derecho y sobre la calidad de las instituciones judiciales están socavando la confianza empresarial, según el informe.

La encuesta indica que hay una disminución en la eficiencia e independencia de las agencias anticorrupción en casi todas las naciones latinoamericanas.

El índice evalúa la eficacia con la que los países pueden combatir la corrupción en función de variables como transparencia gubernamental, recursos judiciales y calidad de la prensa.

Ubicó a Venezuela como la menos preparada de las 15 naciones, con Uruguay como la mejor.

Guatemala también bajó en la clasificación luego del cierre de un organismo anticorrupción respaldado por la ONU en 2019. Una Comisión Presidencial contra la Corrupción, creada el año pasado y directamente bajo el control del ejecutivo, no ha realizado ninguna investigación importante, según el informe.

Clasificados de mayor a menor puntuación, los países evaluados en el índice fueron Uruguay, Chile, Costa Rica, Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá, República Dominicana, México, Paraguay, Guatemala, Bolivia y Venezuela.

Afirma AMLO que gobierno ahorró $1.5 billones por combatir corrupción

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Claudia Sheinbaum presentó en el Zócalo de la Ciudad de México un informe por los primeros 100 días de su Gobierno, afirmando que continuará...

Policía

Por los delitos de corrupción, desaparición forzada de personas, extorsión agravada, homicidio y vínculos con la delincuencia que opera en la zona fue detenido este...

Política

Está mañana de miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que con motivo de sus 100 días de Gobierno, rendirá un...

Estados

De acuerdo a la evaluación realizada por el World Justice Project en el Índice Global de Estado de derecho 2024, México se encuentra entre los...

Negocios

Durante los últimos 12 meses, la corrupción se ha arraigado dentro del sector empresarial mexicano, afectando a cinco de cada 10 empresas en la república, según...

Elecciones 2024

Nuevamente el empresario veracruzano Arturo Castagné Couturier deja en evidencia el ostentoso estilo de vida de la candidata a la gobernatura de Veracruz, y...

Mundo

Estados Unidos denunció en su informe anual de derechos humanos que los niveles de violencia y explotación en México se mantuvieron altos, debido a...

Política

Las disputas internas de Morena comienzan a convertirse en problemas para los dirigentes y ahora, la Coordinadora Nacional de Fundadores, Militantes y Simpatizantes de...

México Ya

GRATIS
VER