Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Feb 2025

Nacional

México regresa a clases presenciales en alerta por tercera ola de COVID-19

México regresó a las aulas en medio de la tercera ola de COVID-19 por lo que las clases presenciales generan dudas entre padres y madres, mientras que el gobierno tiene el reto de la deserción escolar.

En contraste, el Gobierno Capitalino suspendió actividades para los trabajadores a partir del día 30 agosto y hasta el 3 de octubre, debido a la pandemia.

La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum firmó un decreto para suspender los términos y plazos para la práctica de actuaciones y diligencias en los procedimientos administrativos que se gestionan ante las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública, así como en las alcaldías de la Ciudad de México, por el periodo comprendido del 30 de agosto al 3 de octubre del presente año, por lo que para efectos legales y administrativos los días comprendidos en dicho periodo se consideraran inhábiles.

El debate en torno al regreso a clases no debe reducirse a un asunto político, pues la prioridad de todos los sectores sociales debe de ser el bienestar de los niños a corto, mediano y largo plazo, señaló la Iglesia católica en su editorial del semanario Desde la fe.

La Iglesia hizo un llamado a las autoridades para que la vuelta a los colegios después de casi 18 meses tenga una “estrategia integral” que disminuya el riesgo de contagios y mire por la salud de “estudiantes, profesores, personal de trabajo y padres”. Con el regreso a clases presenciales… ¿Qué pasará con el programa ‘Aprende en casa’?

Además, insistió en que es necesario poner el foco en aquellos alumnos que no volverán en igualdad de condiciones y especialmente en aquellos que no volverán, situación derivada de las “disparidades educativas”.

El viernes, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, aseguró que el regreso a clases será “voluntario y seguro” y “para ello, los tres órdenes de gobierno han participado en conjunto con los padres de familia”.

Gómez explicó que se solicitó a los padres que inscriban a sus hijos en el ciclo escolar, independientemente de que decidan acudir a las aulas o no, para que puedan regresar cuando así lo quieran y no sean considerados como parte de la deserción.

Sobre la seguridad para los trabajadores, la secretaria dijo que más de tres millones de personas fueron vacunadas contra el Covid 19 con el fármaco de la china CanSino, y que se impartió un taller intensivo sobre las “estrategias y compromisos” para el regreso a clases.

Del 30 de agosto al 10 de septiembre se analizará cómo llegan los niños en cuanto conocimiento, pero también en relación a su situación emocional.

Las escuelas cerraron en marzo de 2020 al inicio de la epidemia, enviaron a casa a 33 millones de alumnos y desde entonces las clases se han impartido por televisión, internet y radio.

Aunque algunas entidades han abierto sus colegios de forma intermitente cuando la pandemia lo ha permitido, este será el primer regreso a clases generalizado en todo el país. Solo dos de las 32 entidades, Baja California Sur y Michoacán, ya han dicho que no reabrirán sus aulas por el momento. Las autoridades estiman que 5.2 millones de alumnos de todos los niveles educativos desertaron el ciclo pasado por las clases a distancia.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer los pasos necesarios para obtener un duplicado del certificado de educación básica, un documento...

Estados

Con el inicio del nuevo año, muchos padres de familia y estudiantes comienzan a preguntarse sobre las fechas de descanso en el calendario escolar....

Nacional

En el contexto de una creciente preocupación por la preparación sanitaria global, México enfrenta retos significativos debido a la disminución de recursos destinados al sector...

Estados

Los días de descanso oficiales son una referencia crucial para los mexicanos que buscan planificar vacaciones y actividades con anticipación. En este contexto, el...

CDMX

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado la apertura del proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026, reforzando su compromiso con la digitalización...

Estados

Las vacaciones de invierno siguen su curso en México, pero algunos alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria tendrán un descanso extra este año....

Estados

Previa a la llegada de vacaciones las escuelas públicas llevaron a cabo el segundo periodo de evaluación para los estudiantes. Entérate de cómo puedes...

Estados

Se aproxima la entrega de boletas y los alumnos de nivel básico esperan ansiosos las vacaciones decembrinas debido a festividades como la Navidad y...

México Ya

GRATIS
VER