Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

15 Sep 2025

Negocios

México recula y abre puerta a maíz transgénico para consumo animal y en industria

México abandonó el lunes el plazo de enero del 2024 para prohibir el maíz genéticamente modificado y abrió la puerta al grano transgénico para consumo animal y uso industrial de alimentos para personas, en medio de una disputa con Estados Unidos.

En un nuevo decreto, que sustituye a uno publicado el 31 de diciembre del 2020, México mantiene la prohibición del maíz transgénico para «alimentación humana», al que definió solo como el utilizado para la elaboración de harina con la que se elaboran las «tortillas», alimento básico en la dieta de los mexicanos.

La Secretaría de Economía dijo en un comunicado tras la publicación del nuevo decreto en el Diario Oficial que esta prohibición «no representa afectación alguna al comercio ni a las importaciones» debido a que México es «de sobra autosuficiente en la producción de maíz blanco libre de transgénicos».

México produce principalmente maíz blanco, pero también lo importa.

Entre el 18% y el 20% de las alrededor de 17 millones de toneladas de maíz que México compra a Estados Unidos es maíz blanco, utilizado en productos alimenticios como la tortilla, de acuerdo con expertos. El resto es amarillo. Todo es genéticamente modificado.

No estuvo claro de inmediato si la prohibición incluirá al maíz blanco de Estados Unidos.

El nuevo decreto resolvió una laguna de la norma de diciembre del 2020 referente a si la prohibición incluía al maíz genéticamente modificado para consumo animal, el que más se importa de Estados Unidos, y el de uso industrial para producción de alimentos para personas.

La nueva disposición establece que se realizarán «acciones» para la «sustitución gradual» para estos dos fines, pero no establece fechas ni plazos para ello. La Secretaría de Economía dijo que se eliminó la fecha para prohibir su uso, prevista para enero del 2024.

El decreto señala que «en tanto se logra la sustitución» de maíz transgénico, la autoridad sanitaria, la Cofepris, «podrá otorgar autorizaciones» para esos dos usos.

«La implementación de alternativas para la sustitución gradual en el país de maíz genéticamente modificado para alimentación animal y de uso industrial para alimentación humana se deberá realizar con base en criterios de suficiencia en el abasto», señala el decreto.

«En congruencia con las políticas de autosuficiencia alimentaria del país, de conformidad con principios científicos y normas, directrices o recomendaciones internacionales relevantes», añade.

La semana pasada, el nuevo negociador jefe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) dijo que Washington había dado a México hasta el 14 de febrero para responder a una solicitud para que explique la ciencia detrás de las prohibiciones previstas al maíz genéticamente modificado y al glifosato.

El nuevo decreto, firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que entrará en vigor el martes, mantiene la disposición para revocar permisos y no conceder nuevas autorizaciones de liberación al ambiente de semillas de maíz genéticamente modificado y negar autorizaciones para el uso de grano transgénico para alimentación humana.

También ordenaanular autorizaciones existentes de permisos para la importación, producción, distribución y uso de glifosato y que se nieguen nuevas, pero extiende el periodo de transición a marzo del 2024.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Deportes

Mostrando un futbol limitado y carente de opciones, la selección mexicana de futbol rescató de manera agónica con un gol  de Santiago Giménez, el...

Negocios

Se dio a conocer que la inflación en México se ubicó en 3.57% en agosto, por lo que impactó el precio de varios productos...

Negocios

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para enero de 2026,...

Policía

Se dio a conocer la detención de cuatro personas por tráfico de niños de México a Estados Unidos, quienes utilizaban dulces con mariguana para...

Deportes

Gran conmoción provocó entre los fans el saber que es muy posible que Cristiano Ronaldo sea el invitado de lujo en la reinauguración del...

Política

Este lunes en punto de las 11:00 horas la presienta Claudia Sheinbaum rendirá su primer  informe de gobierno, marcando historia al ser la primera...

Nacional

El primer frente frío de la temporada ingresará a México entre el sábado 30 de agosto y el lunes 1 de septiembre, de acuerdo...

Deportes

Hacen historia, México gana todas las medallas de oro en natación artística de los Panamericanos Junior con triunfo del equipo mixto. La Selección Mexicana...