Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 04JUNIO2020.- El Panteón de Municipal del Valle de Chalco fue ampliado por la gran cantidad de inhumaciones registradas en esta entidad. La aplicación registra actualmente 290 fosas, 18 de ellas ocupadas por casos confirmados de covid-19, y 89 que se mantienen sospechosos. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Política

México pudo evitar 190 mil muertes por COVID-19, afirma estudio encargado por OMS

México pudo haber evitado al menos 190 mil muertes a causa del coronavirus, sin embargo una gestión sesgada de la pandemia provocó un fracaso en su estrategia, aseveró el Instituto de Ciencias de la Salud Global en un estudio encargado por la Organización Mundial de la Salud.

En el documento titulado “Mexico’s Response to Covid-19: A Case Study”, 12 expertos que analizaron el caso mexicano concluyeron que uno de los errores fue la excesiva concentración de toma de decisiones en una sola unidad de gobierno.

“Los datos muestran que México fracasó en su respuesta a la pandemia en relación con países comparables. El país tiene una de las tasas más altas de casos y muertes por COVID-19 a pesar de ocupar los últimos lugares en aplicación de pruebas. Esta escasez de pruebas implica que el subdiagnóstico y el subregistro de las muertes por COVID-19 es muy sustancial”, indica el organismo en sus conclusiones.

“México ocupa el cuarto lugar mundial en exceso de mortalidad. Estimamos que si México hubiera tenido un desempeño promedio en la pandemia, se habrían evitado alrededor de 190,000 muertes por todas las causas en 2020”.

De acuerdo con el estudio, hubo politización en la evaluación de riesgos debido a una falta de autonomía de las instituciones involucradas. 

“No se implementaron mecanismos efectivos para la revisión constante de la evidencia científica emergente. Esto era particularmente importante dados los altos niveles de incertidumbre, y para asegurar la adaptación oportuna de las políticas a medida que evolucionaba el conocimiento sobre el nuevo virus”, señala.

El documento destaca que un número alto de infecciones por coronavirus ni siquiera se detecta, pues México realiza pocas pruebas, por lo que solamente se logra diagnosticar 1 de cada 30 casos de infección por COVID-19.

“Las proyecciones del gobierno sobre el curso de la pandemia y las expectativas sobre las probables consecuencias de la emergencia fueron demasiado optimistas, infundadas y condujeron a una planificación deficiente”, dijo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Entretenimiento

Luego de anunciar en las redes sociales que había sido hospitalizada de emergencia, viéndose obligada a cancelar un concierto en São João, Brasil, su país natal,...

Estilo de vida

En la búsqueda constante de mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, muchas veces surge una pregunta común: ¿los suplementos alimenticios...

Mundo

La nueva variante NB.1.8.1 del virus SARS-CoV-2 fue detectada recientemente en Estados Unidos en viajeros internacionales, según confirmaron los Centros para el Control y...

Entretenimiento

Quién sin duda es uno de los cantantes más queridos del medio del espectáculo, Jorge “Coque” Muñiz, está enfrentado momentos complicados de salud, ya...

Estados

México enfrenta un preocupante repunte en los casos de sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, luego de que la Secretaría de Salud del estado...

Estados

En los últimos días en las redes se ha viralizado el aumento de los casos de SIDA y VIH en México, especialmente por los recientes reportes de las autoridades...

Entretenimiento

La cantante Lupita D’Alessio preocupó a sus seguidores después de ser hospitalizada de emergencia horas antes de su presentación en La Maraka. La noticia...

México Ya

GRATIS
VER