El Gobierno de México fijó una posición firme ante Washington luego de la intervención de una embarcación por parte de autoridades estadounidenses en aguas cercanas a la jurisdicción mexicana. La cancillería convocó al embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, para solicitar el reforzamiento del protocolo binacional de actuación en alta mar y evitar que se repitan incursiones unilaterales.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, México no se opone a la cooperación en materia de seguridad marítima, pero dejó claro que debe hacerse con pleno respeto a la soberanía y en apego a los acuerdos vigentes.
“Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones. Debe existir coordinación, y lo que se pidió fue mejorar el protocolo para que no haya violaciones a la soberanía”, subrayó.
La mandataria señaló que el actual mecanismo ha funcionado en el pasado: cuando EE.UU. detecta una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico en aguas internacionales, se coordina con la Secretaría de Marina para realizar la detención. El incidente reciente rompió ese procedimiento.
Asimismo, destacó que otro factor clave es el resguardo de la vida humana: “Puede haber mexicanos a bordo, incluso si son presuntos delincuentes. Debe haber un protocolo humanitario”, afirmó.
Sheinbaum adelantó que el embajador estadounidense manifestó disposición inicial para revisar el mecanismo y elevarlo nuevamente al nivel de cooperación que ambas naciones habían mantenido, sin invadir jurisdicción marítima mexicana.
Comentarios
0 comentarios



































