Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

6 Nov 2025

Megamarcha de transportistas en CDMX y Edomex: recomendaciones y alternativas

CDMX

Megamarcha de transportistas en CDMX y Edomex: recomendaciones y alternativas

El próximo 2 de abril de 2025, la Ciudad de México y el Estado de México serán escenario de una megamarcha de transportistas que afectará significativamente la movilidad en ambas entidades. La manifestación, convocada por la Asociación de Conductores y Movilidad del Estado (ACME), busca visibilizar denuncias de presunta extorsión y abuso de autoridad por parte de las autoridades.

Principales Avenidas Afectadas

La protesta tiene como destino el Centro Histórico de la CDMX y contempla bloqueos en importantes arterias viales, tales como:

  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Insurgentes
  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • 5 de Mayo

En el Estado de México, los municipios más afectados serán:

  • Tlalnepantla: Anillo Periférico Norte, Avenida Mario Colín y Boulevard Gustavo Baz.

Duración e Impacto en la Movilidad

El inicio de la marcha está programado para las 8:00 horas del 2 de abril, con una duración indefinida hasta obtener respuesta de las autoridades. Se prevé que las afectaciones sean más severas en las horas pico.

Motivos de la Protesta

Los transportistas argumentan que han sido víctimas de:

  • Persecución y extorsión por parte de las autoridades.
  • Falta de investigaciones sobre presuntos abusos de la Fiscalía del Estado de México.
  • Creación de delitos en su contra sin fundamentos legales.

Ante esta situación, exigen diálogo con el gobierno y soluciones concretas a sus demandas.

Rutas Alternas y Recomendaciones

Para minimizar el impacto en la movilidad, las autoridades han recomendado utilizar:

  • CDMX: Circuito Interior, Avenida de los Insurgentes (en dirección sur), Eje 1 Norte y Calzada de Tlalpan.
  • Edomex: Evitar las zonas bloqueadas y optar por vialidades secundarias.

Dado el impacto previsto de esta manifestación, se recomienda a la población planificar con antelación sus traslados, utilizar rutas alternas y mantenerse informada sobre los desarrollos de la protesta. Asimismo, es fundamental que las autoridades y los transportistas logren un diálogo efectivo para evitar que el conflicto escale y afecte aún más a la ciudadanía.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

La madrugada de este jueves, un tráiler quedó atorado en la incorporación de Fray Servando Teresa de Mier y San Antonio Abad en la...

CDMX

Una persona lesionada de consideración dejó aparatosos choque registrado la madrugada de este jueves a la altura de Congreso de la Unión, alcaldía Iztacalco...

CDMX

Nuevamente Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX) activó la Alerta Amarilla por frío para las primeras horas de mañana jueves, sobre todo para las alcaldías Álvaro Obregón,...

CDMX

Una fuerte afectación vial causó un tráiler que se atoró la mañana de este martes en el bajo puente de avenida Chapultepec, el cual...

CDMX

La noche de ayer viernes, el Gobierno de la Ciudad de México autorizó un aumento al costo del servicio del transporte público. Esto mismo...

Entretenimiento

De acuerdo con la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC), hoy viernes 31 de octubre habrá “Rodadas del Terror”...

Entretenimiento

La cantante y fenómeno musical latino, la Rosalía, sorprendió a sus fans luego de aparecer la noche de ayer miércoles en el restaurante “La...

Estados

“A pesar de que como tal no lo conocí, yo lo amo mucho. Yo lo pienso todos los días”, afirmó Lucio “N”, el joven que...

México Ya

GRATIS
VER