Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 20JULIO2023.- Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, encabezó la la Sesión Ordinaria en el Instituto Nacional Electoral. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Política

Más de 100 mil mexicanos en extranjero han solicitado su registro para votar

A menos de un mes del cierre del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE), 100 mil 156 mexicanas y mexicanos han solicitado su registro para ejercer su voto en el Proceso Electoral 2023-2024 en alguna de las tres modalidades dispuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE): electrónica por internet, por correo postal o presencial en 23 sedes consulares.

Con corte a las 12:00 horas de hoy, el voto electrónico es la modalidad más elegida por las y los connacionales que viven fuera del país con un 65.86 % de preferencia, arriba del voto por correo postal con 27.54 % y el voto presencial con 6.60 %. La mayoría de los registros, específicamente el 73.69 %, se han realizado vía web, mientras que el 26.31 % se ha hecho por la línea telefónica INETEL.

Asimismo, el 75.75 % de los registros se han hecho con una Credencial para Votar expedida en el extranjero y el país que concentra la mayor cantidad de registros es Estados Unidos con 68 mil 898. En el caso de la entidad de origen, la Ciudad de México, Jalisco y Michoacán son los estados con mayor número de solicitudes con 24 mil 036, 9 mil 194 y 6 mil 271, respectivamente.

El periodo de registro para votar desde el extranjero concluye el próximo 20 de febrero y se trata de un paso necesario para ejercer este derecho, ya que a través de este proceso la ciudadanía residente en el extranjero elige su modalidad de votación y se inscribe en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero.

Cabe recordar que de acuerdo con el artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el plazo para solicitar la inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero es del 1 de septiembre al 15 de diciembre del año previo a la elección. Sin embargo, con la intención de maximizar el acceso de los derechos político-electorales de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero, el Consejo General del INE aprobó en los “Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024” ampliar el periodo de registro hasta el 20 de febrero de 2024.

Para registrarse en el SRVE se requiere contar con una Credencial para Votar vigente (ya sea expedida en territorio nacional o en el extranjero) y entrar a la página votoextranjero.mx. La ciudadanía que reside fuera de México podrá votar para renovar la Presidencia de la República, senadurías y, dependiendo de su lugar de origen, por las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán; la Jefatura de Gobierno y diputación migrante de la Ciudad de México, así como diputaciones locales en Oaxaca, Jalisco y Estado de México.

En caso de tener dudas con el trámite o la entrega de la credencial, las y los connacionales podrán llamar desde Estados Unidos sin costo a la línea de INETEL al 1 (866) 986 8306, desde otros países por cobrar al +52 (55) 5481 9897 o escribir al correo inetelmx@ine.mx.

El Instituto Nacional Electoral trabaja arduamente para informar a la comunidad mexicana sobre el derecho y los requisitos, pasos y plazos para ejercer el voto a través de un operativo de llamadas por INETEL; el envío de correos electrónicos y SMS; talleres informativos; difusión, orientación y apoyo en redes sociales del INE como de aliados colaboradores; entrevistas en medios de habla hispana; mesas informativas en plazas públicas y festividades en el extranjero con gran afluencia de personas mexicanas; spots en territorio nacional dirigidos a familiares y amistades, entre otras acciones.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), fue cuestionada sobre si la ministra Lenia Batres podría convertirse en la próxima presidenta de...

Nacional

Se llevó al cabo la jornada electoral del poder judicial de la federación y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que solo participó...

Estados

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que fueron robados en Chiapas 25 paquetes electorales que serían utilizados para la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomará 10 días para computar todos los votos emitidos durante la elección judicial del 1 de junio. Aunque los...

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

México Ya

GRATIS
VER