Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

15 May 2025

Marlene Hernández, primera árbitra mexicana de la historia con gafete FIVB

Deportes

Marlene Hernández, primera árbitra mexicana de la historia con gafete FIVB

A lo largo de los años se ha hablado sobre la complejidad que conlleva ser árbitro en cualquier deporte y del trascendental rol que juegan estos encargados de impartir justicia, pero la exigencia es aún mayor cuando se requiere de alcanzar el máximo nivel mundial, tal como ha logrado Marlene Hernández Arredondo, quien es la primera juez mexicana de la historia reconocida por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB, por sus siglas en inglés).

En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la originaria de Puebla, quien actualmente dirige partidos en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, compartió cómo fueron los inicios de su trayectoria y la evolución que ha experimentado para ser considerada como una de las cartas fuertes por parte del organismo internacional.

“Empecé con mi carrera como árbitra en el 2003, y en el 2005 tuve la oportunidad de ser anotadora en un torneo internacional. En el 2009 hice mi curso para ser candidata a juez internacional, y el gafete FIVB lo recibí en 2011. Fue un proceso muy largo”, comentó.

“Tengo la fortuna y el orgullo de ser la primera mexicana en entrar a la FIVB como árbitro, y también voy abriendo paso a lo que es el arbitraje femenil de manera internacional. Hoy en día, somos cinco mexicanos a nivel mundial y un candidato a serlo. Estamos creciendo y buscando que el arbitraje nacional resalte y se dé a conocer para que se vea el buen trabajo que nosotros realizamos”, agregó.

“Es muy satisfactorio que la CONADE se relacione con federaciones internacionales de distintos deportes, porque se busca que México resalte y que el público tenga la oportunidad de vivir lo que es un Campeonato Mundial, independientemente de la disciplina. Eso ayudará a que los niños que ven estos juegos se involucren más en situaciones que ayuden para su calidad de vida”, añadió.

A lo largo de su carrera, Hernández Arredondo ha fungido como árbitro principal, que tiene la responsabilidad de manejar todo el encuentro, y también como segundo juez, que se encarga de controlar a los jugadores y baloneros, así como el toque de red, el cual deriva en un punto en contra para el voleibolista que haga contacto con la misma en su intento por realizar un bloqueo o un contacto con el balón.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Deportes

La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) dio a conocer el calendario oficial del Tour Mundial de Playa 2025, del que México será protagonista fungiendo...

Entretenimiento

Beatrice Parrocchiale es una jugadora de la selección de voleibol italiana que juega como libero y que en redes sociales ha tenido mucho éxito...

Deportes

México cerró con broche de oro su participación en la Copa Panamericana Varonil de Voleibol de Sala sub-23, celebrada en Surinam, tras proclamarse monarca,...

Deportes

México consiguió la medalla de bronce en el Final Six Femenil de Voleibol de Sala de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe...

Deportes

A solamente unos meses de cumplir su aniversario número 14, el Complejo Panamericano del Polideportivo Metropolitano, ubicado en Guadalajara, Jalisco, ya puede ser exhibido...

Deportes

Luego de la histórica medalla de bronce obtenida por la selección nacional femenil de voleibol de sala en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la...

Deportes

La selección mexicana varonil de voleibol de sala obtuvo medalla de bronce en el Final Six de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el...

Deportes

La selección mexicana femenil sub-23 de voleibol de sala obtuvo la medalla de plata en la Copa Panamericana de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica...

México Ya

GRATIS
VER