Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Oct 2025

Política

Mañaneras de AMLO se ‘viralizan’ por covid-19

Las “mañaneras” del Presidente tienen actualmente en promedio casi 800 mil vistas diarias y en el trimestre marzo-mayo acumularon 71 millones

Si el año pasado se convirtieron en un fenómeno en redes sociales a la par de publicaciones de Lionel Messi, Lady Gaga, Donald Trump y otros personajes populares con millones de seguidores, este 2020 las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador superaron sus registros.

De acuerdo con MILENIO, este incremento es notorio. Por ejemplo, en Facebook, las ruedas de prensa trasmitidas en la cuenta oficial del Presidente tuvieron más del triple de reproducciones:

En el último año (27 noviembre de 2019 a 27 noviembre de 2020), los 255 “diálogos circulares”, como los llama AMLO, tuvieron más de 203 millones de reproducciones —con un promedio diario de 799 mil— por 63 millones que registraron en el lapso anterior.

Con el avance de la pandemia, las conferencias se viralizaron: de diciembre de 2019 a febrero de este año, las reproducciones en Facebook de la “mañanera” sumaron más de 32 millones de vistas.

En los siguientes tres meses (marzo, abril y mayo) esa cifra fue más del doble, al superar los 71 millones. En el trimestre junio, julio y agosto se redujeron las vistas a poco más de 58 millones.

Entre septiembre y noviembre la tendencia continúa a la baja y ya con números más cercanos a los registrados antes de la propagación del virus: 42 millones.

La “mañanera” más reproducida en Facebook fue la del 16 de abril, cuando el presidente López Obrador y autoridades de la Secretaría de Salud anunciaron la extensión de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Solo esta conferencia tuvo más de 3 millones de reproducciones.

La menos consultada en esa misma red social fue la que se llevó a cabo el 28 de noviembre de 2019, con poco más de 269 mil vistas.

Ese número de reproducciones en la cuenta de Facebook del presidente López Obrador supera las 254 mil vistas que tuvieron de promedio en el primer año las “mañaneras”.

Las ruedas de prensa matutinas no solo se han llevado a cabo en el salón Tesorería de Palacio Nacional. A partir de enero de este año, el presidente López Obrador comenzó a realizarlas en distintas sedes de casi todos los estados.

Chihuahua fue el primer estado y desde entonces le siguió toda la República, excepto Durango, pues en su visita a Coahuila incluyó a ambas entidades pertenecientes a la Comarca Lagunera.

En este año, el jefe del Ejecutivo no ha realizado “mañaneras” solamente en cuatro ocasiones: 8 y 9 de julio por su vista oficial a Estados Unidos; el 1 de septiembre por el mensaje con motivo de su segundo Informe de gobierno, así como por el desfile militar del día 16 de ese mismo mes, respectivamente.

En total, del 27 de noviembre de 2019 a la misma fecha de este año ha habido 503 “mañaneras”. 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Estados

La violencia sigue desatada en gran parte del país y ahora, cuando hacía una transmisión en vivo en redes sociales mostrando los baches que...

Estados

El Congreso de Campeche aprobó una polémica reforma que autoriza al gobierno estatal a expropiar terrenos y predios de particulares bajo el argumento de...

Tecnología

Miles de usuarios reportaron la caída de Facebook esta tarde, asegurando que no podían acceder a su cuenta. Al ingresar, a los internautas les...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

México Ya

GRATIS
VER