La Fiscalía de la Ciudad de México informó que la madre de Lex Ashton —el joven señalado por el ataque en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur el 22 de septiembre— llamó al 911 esa misma mañana para advertir que su hijo se dirigía armado hacia el plantel de la UNAM. Según la carpeta de investigación CI-FIEDH/2/UI-1C/D/00375/09-2025, la mujer explicó que su hijo había salido de casa alrededor de las 13:00 horas con un arma blanca y expresó su temor de que se lastimara o agrediera a otras personas; la alerta, sin embargo, no llegó a tiempo para evitar la tragedia.
El ataque ocurrió cuando Ashton, de 19 años, vestido de negro y con el rostro cubierto, ingresó al CCH Sur y apuñaló a Jesús Israel “N”, de 16 años, en el cuello y el abdomen mientras el joven estaba en la banqueta con su novia. La joven logró escapar ilesa pidiendo ayuda. Un trabajador del plantel, Armando “N”, de 65 años, resultó lesionado al intentar detener al agresor.
Tras los hechos, el agresor intentó huir y, al verse acorralado, se lanzó desde el tercer piso, sufriendo fracturas en ambas piernas. Fue trasladado bajo custodia policial a un hospital del IMSS en Coyoacán, donde se reporta fuera de peligro.
Horas antes, Ashton había publicado en Facebook —desde una cuenta creada ese mismo día— fotos mostrando la ropa y las armas que usaría, además de mensajes en foros y chats en los que dejó constancia de su frustración, expresiones misóginas y alusiones a la subcultura “incel” (célibes involuntarios). En uno de sus escritos afirmó: “Ya estoy harto de este mundo, nunca he recibido el amor de una mujer… me duele saber que los Chads pueden disfrutar y yo no”, empleando el término “Chad” para referirse a hombres considerados atractivos o populares.
Comentarios
0 comentarios
