Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

6 Nov 2025

Mundo

Macron derrota a la extrema derecha en Francia y promete cambios

Emmanuel Macron derrotó con comodidad el domingo a su rival de extrema derecha, Marine Le Pen, evitando un terremoto político para Europa, pero reconoció la insatisfacción con su primer mandato y dijo que intentará introducir cambios.

Sus seguidores saltaron de alegría cuando aparecieron los resultados en una pantalla gigante en el Campo de Marte, a los pies de la torre Eiffel.

Los líderes en Berlín, Bruselas, Londres y más allá dieron la bienvenida a su triunfo sobre la nacionalista y euroescéptica Le Pen.

Con el 97% de los votos escrutados, Macron iba en camino de un sólido triunfo con el 57,4% de los sufragios, según cifras del Ministerio del Interior. No obstante, en su discurso de la victoria reconoció que muchos le votaron solo para dejar fuera a Le Pen y prometió abordar la sensación de muchos franceses de que sus estándares de vida están declinando.

«Muchos me votaron en este país no porque apoyen mis ideas, sino para mantener fuera a la extrema derecha. Quiero darles las gracias y sé que tengo una deuda con ellos en los próximos años», afirmó. «Nadie quedará al margen en Francia».

Dos años de disrupción por la pandemia y un aumento de los precios de la energía exacerbados por la guerra de Ucrania catapultaron los problemas económicos al primer plano de la campaña. El aumento del costo de vida se ha convertido en una tensión cada vez mayor para los más pobres del país.

Le Pen, que en un momento de la campaña llegó a estar a pocos puntos de Macron en los sondeos de opinión, reconoció con rapidez su derrota, pero prometió seguir luchando en las elecciones parlamentarias de junio.

«Nunca abandonaré a los franceses», dijo a sus seguidores mientras coreaban «¡Marine!¡Marine!».

Macron puede esperar poco o ningún periodo de gracia en un país cuyas agudas divisiones políticas quedaron expuestas en unos comicios en que los partidos radicales tuvieron un buen desempeño. Muchos esperan que las protestas callejeras que empañaron parte de su primer mandato estallen de nuevo mientras sigue adelante con sus reformas proempresariales.

«Habrá continuidad en la política del gobierno porque el presidente ha sido reelegido», declaró el ministro de Salud, Olivier Veran. «Pero también hemos escuchado el mensaje de los franceses».

Cómo le vaya ahora a Macron dependerá de las próximas elecciones parlamentarias. Le Pen quiere una alianza nacionalista en un movimiento que plantea la posibilidad de trabajar junto a rivales de extrema derecha como Eric Zemmour y su sobrina, Marion Marechal.

El ultraizquierdista Jean-Luc Melenchon, quien emergió como la mayor fuerza de la izquierda en la política francesa, dijo que merece ser primer ministro, algo que obligaría a Macron a una «cohabitación» incómoda y propensa al estancamiento.

La desilusión con Macron se vio reflejada en una tasa de abstención esperada en torno al 28%, la más elevada desde 1969.

Los primeros resultados mostraron que la votación estuvo muy dividida por edad y estatus socioeconómico: dos tercios de los votantes de clase trabajadora respaldaron a Le Pen, mientras que proporciones similares de ejecutivos de cuello blanco y pensionistas apoyaron al presidente, según un sondeo de Elabe.

Macron obtuvo cerca del 59% de los votos del rango entre los 18 y los 24 años, con la votación prácticamente dividida a la mitad en las otras categorías etarias.

Durante la campaña, Le Pen se centró en el aumento del costo de vida y el estilo a veces abrasivo de Macron como algunos de sus puntos más débiles.

Prometió fuertes recortes en el impuesto a los carburantes, un impuesto sobre las ventas del 0% en artículos esenciales, desde la pasta hasta los pañales, exenciones para los trabajadores jóvenes y una postura de «Francia primero» en materia de empleo y bienestar.

Por su parte, Macron señaló que la pasada admiración de su rival por Vladimir Putin demuestra que no es fiable en la escena mundial, al tiempo que insistió en que mantiene sus planes para sacar a Francia de la UE, algo que ella negó.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Este martes millones de estadounidenses acuden a las urnas para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, además de gobernadores en estados...

Entretenimiento

La actriz icono del cine italiano, Claudia Cardinale, murió este martes 23 de septiembre a los 87 años de edad, rodeada de su familia...

Mundo

Un ciberataque a un proveedor de sistemas de facturación y embarque  ha interrumpido las operaciones en varios de los principales aeropuertos europeos, entre ellos...

Mundo

Emmanuel Macron nombró este martes 9 de septiembre a Sébastien Lecornu, Ministro de la Defensa saliente, como el nuevo primer ministro de Francia. Comentarios0...

Mundo

Este martes Policías de Marsella, Francia, abatieron a balazos al sospechoso de atacar con un cuchillo a varias personas. De acuerdo con los primeros...

Mundo

Se reportó que un avión de la aerolínea Easyjet tuvo que regresar a tierra en Lyon, Francia, poco después del despegue porque un pasajero, que sufrió...

Mundo

Una persona muerta, dos lesionadas y una desaparecida es el saldo del considerado como el incendio más grave en lo que del año 2025...

Mundo

Se dio a conocer que con la idea de proteger a la juventud del incremento de la violencia vinculada al narcotráfico, es que algunas...

México Ya

GRATIS
VER