Los fabricantes de armas de fuego en Estados Unidos, a los que México demandó por considerarlos responsables del «comercio negligente» que terminan en manos de la delincuencia en territorio mexicano, enfrentarán juntos la acusación, decidió un juez federal.
El gobierno mexicano anunció en agosto pasado que había presentado una demanda civil en Estados Unidos con el objetivo de que los fabricantes de armas reparen económicamente el daño causado por la introducción ilegal de armas.
«Los acusados diseñan estas armas para que se modifiquen fácilmente para disparar automáticamente y sean fácilmente transferibles en el mercado criminal en México», señala la demanda presentada en la corte de Distrito de Massachusetts
Aun así, los demandantes señalan que pueden presentar «memorándums suplementarios individuales para respaldar sus mociones», antes o a más tardar el 22 de noviembre.
El mismo documento señala que la parte demandante puede responder con un documento no mayor a 45 páginas y que tiene para hacerlo hasta el 31 de enero de 2022. El pasado 17 de septiembre, el juez federal F- Dennis Saylor aceptó la moción de los demandados.
México demanda a compañías de EU por tráfico ilegal de armas
Comentarios
0 comentarios
