Para combatir y evitar la desinformación, principalmente la generada con inteligencia artificial, en las próximas elecciones de 2024, no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo, es que 20 compañías tecnológicas, entre ellas las cuatro grandes —Microsoft, Meta, Google y Amazon— firmaron un compromiso conjunto.
El nombre oficial del pacto es “La industria tecnológica contra el uso engañoso de la IA en las elecciones de 2024″, según el comunicado conjunto de las empresas.
Al compromiso contra las interferencias electorales se han unido también Adobe, IBM, el fabricante de chips Arm, compañías de inteligencia artificial como OpenAI y Anthropic, la app de chats Snapchat, la plataforma de videos TikTok y hasta la popular X de Elon Musk, frecuentemente acusada de propagar la desinformación y los bulos.
El compromiso conjunto de ocho puntos —presentado oficialmente en la Conferencia de Seguridad de Munich— incluye la detección y eliminación de audios, videos e imágenes que simulen ser actores relevantes en esas elecciones, así como los contenidos que generan falsos datos para los electores sobre los procesos de votación.
Comentarios
0 comentarios
