Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 May 2025

Estados

Lineas 4, 5 y 6 del Metro reanudan servicio mañana

El Sistema del Transporte Colectivo Metro estima reanudar la madrugada del martes la operación en las líneas 4, 5 y 6, sin embargo en las tres más transitadas las autoridades de la CDMX no proporcionaron información.

En conferencia de prensa, Florencia Serranía, la directora del Metro, señaló que a las 05:00 hrs del martes comenzarán las corridas de trenes en las líneas 4, 5 y 6.

Sin embargo, autoridades advirtieron que la marcha podría ser lenta, pues habrá un intervalo de entre 7 y 9 minutos entre cada convoy.

Serranía detalló que esta tarde continuará la revisión de las 32 subestaciones de rectificación, mientras que entre las 17:00 y las 19:00 horas de este lunes se llevarán a cabo pruebas con trenes vacíos en las terminales de Martín Carrera, Pantitlán y El Rosario.

En tanto, Osvaldo de León, gerente de División de CFE en Valle de México, comentó que especialistas laboran en las líneas 1, 2 y 3, pero no mencionó cuándo operarán de nueva cuenta. 

CONTINÚA APOYO DE CAMIONES Y TROLEBUSES

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, informó que mil 864 unidades de transporte están ayudando en ante la contingencia por la interrupción en las líneas de la 1 a la 6 del Metro capitalino.

Detalló que entre los servicios de apoyo, son 240 unidades de Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México, 607 del Metrobús, 790 del transporte concesionado emergente, 112 del Trolebús, nueve más del Mexibús, más las 106 camionetas y autobuses de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX). 

El funcionario reconoció que se requieren ajustes en el servicio emergente, en particular en los puntos que se tienen detectados con mayor afluencia, en intersecciones de diversos sistemas de transporte. Puntualizó que las problemáticas son desorientación de usuarios porque es un servicio que no se estaba dando, además de las diferencias de programación en la operación de estos servicios, así como la escasez de unidades en algunos nodos de transferencia, por lo que se ajusta la dosificación y ordenamiento. 

“Estamos haciendo un balanceo de unidades, es decir, donde tenemos pocas unidades necesitamos más y estamos mandando más, y donde tenemos unidades de sobra estamos sacándolas de ahí para ponerlas donde se requiere y ya se está haciendo”, dijo. 

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Se dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas por 16 mil 92 millones de pesos (820.6 millones de dólares)...

Deportes

Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, dio a conocer que el Gran Premio de México se quedaría tres años más; al...

Nacional

Con 105 votos a favor y sin discusión, el Senado aprobó una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para que...

CDMX

Se dio a conocer que una jueza ordenó al gobierno de la Ciudad de México devolverle al cardenal en retiro Norberto Rivera Carrera 1.3...

CDMX

La mañana de este martes, usuarios del metro de la Ciudad de México, reportaron retrasos importantes de hasta 30 minutos en la llegada de...

CDMX

Muy temprano por la mañana de este martes, Bomberos de la Ciudad de México sofocaron un incendio que se registró en un edificio ubicado...

CDMX

Accidente de ambulancia del Escuadrón de Rescate de la Ciudad de México deja cuatro lesionados tras impactarse de lleno con tráiler en Circuito Interior,...

CDMX

La mañana de este lunes, se realizó el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de un joven que colgaba de un puente peatonal de...