Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

18 Sep 2025

Estados

Lineas 4, 5 y 6 del Metro reanudan servicio mañana

El Sistema del Transporte Colectivo Metro estima reanudar la madrugada del martes la operación en las líneas 4, 5 y 6, sin embargo en las tres más transitadas las autoridades de la CDMX no proporcionaron información.

En conferencia de prensa, Florencia Serranía, la directora del Metro, señaló que a las 05:00 hrs del martes comenzarán las corridas de trenes en las líneas 4, 5 y 6.

Sin embargo, autoridades advirtieron que la marcha podría ser lenta, pues habrá un intervalo de entre 7 y 9 minutos entre cada convoy.

Serranía detalló que esta tarde continuará la revisión de las 32 subestaciones de rectificación, mientras que entre las 17:00 y las 19:00 horas de este lunes se llevarán a cabo pruebas con trenes vacíos en las terminales de Martín Carrera, Pantitlán y El Rosario.

En tanto, Osvaldo de León, gerente de División de CFE en Valle de México, comentó que especialistas laboran en las líneas 1, 2 y 3, pero no mencionó cuándo operarán de nueva cuenta. 

CONTINÚA APOYO DE CAMIONES Y TROLEBUSES

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, informó que mil 864 unidades de transporte están ayudando en ante la contingencia por la interrupción en las líneas de la 1 a la 6 del Metro capitalino.

Detalló que entre los servicios de apoyo, son 240 unidades de Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México, 607 del Metrobús, 790 del transporte concesionado emergente, 112 del Trolebús, nueve más del Mexibús, más las 106 camionetas y autobuses de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX). 

El funcionario reconoció que se requieren ajustes en el servicio emergente, en particular en los puntos que se tienen detectados con mayor afluencia, en intersecciones de diversos sistemas de transporte. Puntualizó que las problemáticas son desorientación de usuarios porque es un servicio que no se estaba dando, además de las diferencias de programación en la operación de estos servicios, así como la escasez de unidades en algunos nodos de transferencia, por lo que se ajusta la dosificación y ordenamiento. 

“Estamos haciendo un balanceo de unidades, es decir, donde tenemos pocas unidades necesitamos más y estamos mandando más, y donde tenemos unidades de sobra estamos sacándolas de ahí para ponerlas donde se requiere y ya se está haciendo”, dijo. 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Ya todo se encuentra listo para la realización del traiciona Desfile Cívico-Militar 2025 del 16 de septiembre en conmemoración del Día de la independencia,...

CDMX

Se alertó que se registra un fuerte incendio por quema de basura en el cruce de Río de los Remedios y avenida Centenario al...

CDMX

La mañana de este jueves se registró una explosión menor en el registro eléctrico ubicado a un costado del acceso a la estación Bellas...

CDMX

La mañana de hoy miércoles se encuentra cerrada la circulación vial de Camino a Santa Teresa, con dirección hacia Jardines del Pedregal, en la...

Estados

La Secretaría del Bienestar, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su filial Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), ha puesto...

Estados

Un fuerte accidente se registró la tarde de este sábado en el centro de León, cuando un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) explotó en...

CDMX

Se informó que fue localizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, una bebé abandonada y envuelta en una chamarra en calles de...

CDMX

Con un tramo adicional en la alcaldía Miguel Hidalgo, llega la primera edición del mes del paseo Muévete en Bici este domingo 7 de septiembre con un recorrido de 61...

México Ya

GRATIS
VER