Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

Política

Ley de Juicio Político no será usada para persecución política: Monreal

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, negó que la nueva Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia será un “instrumento de venganza o persecución política” en contra de algún gobernador o servidor público.

Aclaró que con esta ley se intenta ordenar los mecanismos para proceder jurídicamente contra los funcionarios públicos que cuentan con fuero y que sean acusados por haber cometido algún ilícito.

En conferencia de prensa, Monreal Ávila informó que, con el objetivo de evitar alguna inconsistencia que dé pie a una acción de inconstitucionalidad, buscarán un consenso para aprobar esta Ley. Dio a conocer que dialoga con todos los Grupos Parlamentarios para lograr un acuerdo en este ordenamiento y que sea avalado este día; sin embargo, afirmó no tener prisa, pues se dará el tiempo correcto para concertar los consensos.

Cualquier posible modificación, explicó, implicaría el regreso del proyecto a la Cámara de Diputados.

En este sentido, dijo que hay flexibilidad por parte de la mayoría legislativa para hacer cambios al dictamen.

“Queremos eliminar las inconsistencias que puedan generar problemas y abran la puerta a la judicialización” de este ordenamiento, sobre todo, evitar que se presente alguna acción de inconstitucionalidad.

Ricardo Monreal recordó que la SCJN no ha resuelto el recurso que interpuso la Fiscalía General de la República por el caso del gobernador de Tamaulipas.

“Es un reclamo amigable, porque no puede ser que no tengan la sensibilidad de resolver un tema tan delicado. Son muchos meses que han dejado en el desamparo al Estado, a los ciudadanos y ciudadanas de Tamaulipas”, dijo.

En cuanto a las inconformidades con el cumplimiento del T-MEC, Ricardo Monreal afirmó que el tratado continuará, pues beneficia a los tres países, además de que su contenido debe ser modificado mediante un acuerdo tripartito.

“El acuerdo comercial sigue firme para las tres naciones”, dijo.

Sobre el tema migratorio, recordó que la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios acordó citar al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, para conocer la situación por la que atraviesan las personas migrantes en la frontera sur de nuestro país.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que una vez que se entregaron las constancias de mayoría a los...

Política

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su rechazo a cualquier forma de...

Política

Las críticas por el proceso de la próxima elección del Poder Judicial, así como la participación del Senado en eventos internacionales responden a actos...

Nacional

Con 105 votos a favor y sin discusión, el Senado aprobó una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para que...

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...

México Ya

GRATIS
VER