Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Política

‘Le pese a quien le pese, INE hará cumplir Constitución’, advierte Lorenzo Córdova

Aunque haya a quien no le guste y “le pese a quien le pese”, las autoridades electorales harán cumplir los derechos fundamentales de los ciudadanos establecidos en la Constitución, advirtió el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Al advertir que la democracia es una conquista de las y los ciudadanos y seguirá prevaleciendo en México mientras la ciudadanía así lo quiera y decida, Córdova Vianello dejó en claro que las autoridades electorales tienen la obligación de cumplir la Constitución.

“Es un mandato constitucional el que establece que son las y los votantes la base de la organización electoral, de la logística que sustenta los trabajos de las elecciones y, en consecuencia, son ellas y ellos los destinatarios de las decisiones que tomamos en el INE y en el Instituto Electoral del Estado de México. Nosotros no trabajamos para ningún gobierno, ni trabajamos para ningún partido, somos órganos autónomos del poder, de cualquier poder: del poder público y del privado, pero también somos independientes de los partidos, como lo revelan todas las decisiones que hemos tomado”, sostuvo al asistir como testigo de honor a la firma de una carta compromiso entre los tres Centros Empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en el Estado de México y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Aclaró que la Constitución protege los derechos fundamentales de las y los ciudadanos y no de las autoridades. “La Constitución tiene también un sinnúmero de artículos que obligan a las autoridades y sí el artículo 134 de la Constitución establece que tienen prohibida la promoción pública, los servidores, tanto locales, como municipales y federales, se tiene que cumplir y si no se cumple, aquí estaremos las autoridades electorales para hacerlo cumplir, le guste a quien le guste y le pese a quien le pese”.

Ante el presidente de la Federación Centro de COPARMEX, Manuel de la Mora Ramírez, quien asistió en representación del Presidente nacional del Organismo Patronal, José Medina Mora; la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez; el Presidente de COPARMEX Metropolitano Estado de México, Erick Fernando Cuenca Gurrola y representantes de los tres centros empresariales que abarcan los 125 municipios en la entidad, reiteró que la construcción de la democracia ha sido una obra colectiva, una ruta de ida y vuelta que puede tener regresiones.

“Es el resultado de una apuesta que nos permitió salir de un régimen autoritario”, agregó. “Hoy la defensa de la democracia no es un asunto de quienes encabezamos los órganos electorales, no es un asunto sólo de quienes encabezan las cúpulas de los organismos de la sociedad civil, es un asunto de todas y todos, porque sólo así podrá llegar a buen puerto”.

Por eso, continúo, “somos todas y todos como individuos, no como titulares de instituciones, no como titulares de organizaciones de la sociedad civil, sino como individuos los que vamos a defender y estamos defendiendo a la democracia, mientras ello ocurra, habrá democracia”.

A menos de un mes de que inicie formalmente el proceso electoral en esta entidad, en la que cerca de 12.5 millones de ciudadanas y ciudadanos del Estado de México podrán participar en la elección de la gubernatura, el Presidente del INE dijo que las autoridades electorales deben ceñirse a los principios de equidad, de legalidad, imparcialidad y rendición de cuentas en las elecciones, “para eso estamos aquí, para salvaguardar el arreglo político que llevamos a la Constitución y si hay quien se empeña en violar la Constitución, pues ese partido o esos gobernantes serán señalados por ello, sin excepción y a pesar de los amagos y del acoso del que seamos objeto”.

Lorenzo Córdova aseveró que el INE hoy goza del mayor índice de aprobación de toda la historia de la autoridad electoral “y ello nos obliga a seguir defendiendo nuestra independencia y autonomía y a seguir siendo guardianes incondicionales de la legalidad e imparcialidad de las elecciones en todos los ámbitos electivos del país”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), fue cuestionada sobre si la ministra Lenia Batres podría convertirse en la próxima presidenta de...

Nacional

Se llevó al cabo la jornada electoral del poder judicial de la federación y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que solo participó...

Estados

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que fueron robados en Chiapas 25 paquetes electorales que serían utilizados para la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomará 10 días para computar todos los votos emitidos durante la elección judicial del 1 de junio. Aunque los...

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

México Ya

GRATIS
VER