De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que la tormenta tropical Otis, que se ubica frente a las costas de Oaxaca y mantiene su trayectoria hacia el estado de Guerrero, donde se pronostica que toque tierra el miércoles al mediodía, en Acapulco, informó
El centro de la tormenta tropical Otis se localizó a las 15:00 horas a 310 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 490 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, informó en conferencia de prensa la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez.
Agregó que el fenómeno registra vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, acompañado de rachas de 100 km/h y se desplaza a 11 km/h hacia el nor-noroeste.
“Sus bandas nubosas ocasionan nublados en los estados de Guerrero y Oaxaca, se espera que durante la tarde del lunes Otis continúe desplazándose hacia el nor-noroeste”, indicó.
Añadió que su amplia circulación dejará lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Oaxaca y Chiapas y fuertes en Guerrero, así como vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de uno a tres metros de altura en costas de Oaxaca.
Debido a ello, dijo que se estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, con vientos de hasta 118 km/h y probablemente por huracán con vientos mayores a 120 kilómetros por hora, desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
Avisó que para hoy martes por la mañana, el centro de la tormenta tropical se localizará aproximadamente a 270 km de las costas de Guerrero y continuarán su movimiento hacia este estado.
“Se prevé que la tormenta tropical toque tierra por la mañana o a mediodía del miércoles en el municipio de Acapulco y por sus dimensiones cubra la costa desde Técpan de Galeana hasta Copala, Guerrero”, informó.
“Además, considerando la trayectoria que tendrá, se espera que el cuadrante más peligroso se desplace sobre Guerrero, dejando lluvias intensas a torrenciales en las regiones de Costa Grande, Acapulco, Costa Chica y zona centro de Guerrero”, apuntó.
El paso del sistema provocará lluvias intensas a torrenciales en Guerrero y Oaxaca y puntuales muy fuertes en Michoacán, Estado de México y Morelos, así como lluvias fuertes en la Ciudad de México y Puebla.
La titular del SMN avisó que se esperan lluvias acumuladas durante el periodo del 23 al 25 de octubre en Guerrero, de 300 a 400 milímetros (mm); en Oaxaca, de 150 a 200 mm; en Michoacán, de 150 a 200 mm, en Estado de México, de 100 a 150 mm y en Morelos de 100 a 150 mm.
Méndez Girón pidió la población de los estados mencionados extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, incluyendo a la navegación marítima, al tiempo que conminó a la población a atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.
Comentarios
0 comentarios
