Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Jul 2025

La tarjeta MI digital: El futuro del transporte en CDMX

CDMX

La tarjeta MI digital: El futuro del transporte en CDMX

La Ciudad de México se prepara para una nueva era en la movilidad urbana con la llegada de la versión digital de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI). Este innovador avance permitirá a los usuarios de los sistemas de transporte público acceder a servicios como el Metro, Metrobús, Cablebús y RTP directamente desde sus teléfonos móviles, eliminando la necesidad de la tarjeta física. Este cambio promete hacer más fácil, rápido y seguro el uso del transporte en la capital.

Un paso hacia la digitalización

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, ha anunciado que la Tarjeta MI digital ya se encuentra en fase de pruebas operativas, y su lanzamiento está previsto para las próximas semanas. Aunque el proceso ha enfrentado retrasos, la prioridad ha sido garantizar una experiencia de usuario impecable. «En sistemas digitales, el equipo de peaje es muy cuidadoso; una mala experiencia del usuario puede afectar su adopción», destacó Lajous, subrayando la importancia de asegurar una transición sin problemas, dado que está en juego el manejo de dinero.

¿Cómo funcionará la Tarjeta MI digital?

La nueva versión digital de la tarjeta será totalmente interoperable, lo que permitirá a los usuarios utilizarla en todos los sistemas de transporte público. Gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication), que facilita la transferencia de datos entre dispositivos cercanos, los usuarios podrán realizar pagos simplemente acercando su teléfono móvil a los lectores instalados en las estaciones.

La integración de esta tarjeta en la aplicación CDMX ofrece una ventaja adicional: no se necesitará una aplicación nueva, lo que reduce la complejidad para los usuarios y evita costos adicionales. Además, el uso de la tarjeta digital será completamente gratuito, ahorrando los 21 pesos que actualmente cuesta la versión física. Este ahorro se verá reflejado, especialmente, en los usuarios frecuentes que a menudo enfrentan pérdidas o daños en sus tarjetas físicas.

Beneficios para los usuarios

Uno de los principales beneficios de la Tarjeta MI digital será la comodidad que ofrecerá a los habitantes de la Ciudad de México. Al estar vinculada directamente con la aplicación CDMX, los usuarios podrán recargar su saldo de manera rápida y sencilla desde su teléfono, evitando las largas filas en los puntos de recarga. Además, se reducirán los problemas derivados de la pérdida de tarjetas, ya que el saldo estará siempre disponible en el dispositivo móvil.

Sin embargo, para aquellos que prefieran seguir utilizando la tarjeta física, la producción y venta de estas continuarán, con un promedio de 5 millones de unidades fabricadas anualmente. Este enfoque dual permite una transición gradual hacia la digitalización, sin dejar de lado a aquellos que aún prefieren los métodos tradicionales.

Mejoras adicionales en la app CDMX

La integración de la Tarjeta MI digital en la app CDMX no es la única mejora que se espera. La aplicación ofrecerá una serie de funciones adicionales que enriquecerán la experiencia del usuario:

  1. Notificaciones: Los usuarios podrán activar alertas para recibir información en tiempo real sobre eventos, interrupciones del servicio o emergencias en los sistemas de transporte.
  2. Mapa interactivo: La app incluirá un mapa que permitirá a los usuarios localizar estaciones de transporte cercanas, así como puntos de interés.
  3. Feedback: En caso de problemas o fallos en el sistema, los usuarios podrán enviar retroalimentación directa a través de la aplicación, ayudando a mejorar el servicio de manera continua.

Desafíos de la implementación

A pesar de los múltiples beneficios, la implementación de la Tarjeta MI digital no está exenta de retos. Es crucial garantizar que los sistemas de pago digital sean totalmente seguros y accesibles para todos los sectores de la población. Además, la adopción de la tecnología NFC por parte de los usuarios dependerá de la disponibilidad de teléfonos compatibles, lo que podría limitar el acceso para algunos grupos.

No obstante, la Ciudad de México está dando un paso significativo hacia la modernización de su sistema de transporte. Con la Tarjeta MI digital, los habitantes disfrutarán de una experiencia más ágil y conectada, mientras se reduce el uso de tarjetas físicas y se mejora la eficiencia del sistema.

La llegada de la Tarjeta MI digital representa un avance importante en la movilidad urbana de la capital mexicana. Al facilitar el acceso al transporte público mediante una solución digital gratuita e integrada, se espera que esta nueva herramienta mejore la experiencia de millones de usuarios y marque un precedente en la modernización del transporte en la ciudad.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

El fuerte aguacero que cayó la noche de este domingo en la zona oriente, provocó la entrada de agua a los andenes y a...

CDMX

Las fuertes lluvias que están cayendo en la Ciudad de México la tarde de este miércoles han dejado encharcamientos en el oriente de la...

CDMX

Una mujer resultó lesionada en un fuerte choque ocurrido la mañana de este lunes entre una unidad del Metrobús de la Ciudad de México...

CDMX

El Metro de la CDMX ha tenido días caóticos: entre lluvias intensas, retrasos e inundaciones, ahora se suma un video viral que ha encendido...

CDMX

Se cumplen 40 horas de bloqueo a la circulación en el cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes, en la Ciudad de México,...

CDMX

La mañana de este miércoles miles de usuarios de las líneas 1 y 7 del Metrobús en la Ciudad de México, están siendo afectados...

CDMX

Continúan a marchas forzadas los trabajos para restablecer el servicio en la Línea A del Metro luego de las fuertes lluvias registradas durante la...

CDMX

El 26 de mayo de 2025, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un nuevo proyecto que promete cambiar la movilidad...

México Ya

GRATIS
VER