Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Feb 2025

La nueva estrategia de Sheinbaum para el ingreso a la preparatoria en 2025

Estados

La nueva estrategia de Sheinbaum para el ingreso a la preparatoria en 2025

Un cambio en el sistema de admisión

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una transformación significativa en el proceso de ingreso a la educación media superior en México. A partir de 2025, el tradicional examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) será eliminado, garantizando así el acceso universal a la preparatoria para todos los estudiantes que concluyan la secundaria.

Este cambio responde a uno de los 100 compromisos del gobierno de Sheinbaum, basado en la premisa de que la educación es un derecho fundamental y no un privilegio condicionado a un examen de admisión. Con esta medida, se busca evitar que miles de jóvenes queden fuera del sistema educativo y garantizar que todos tengan la oportunidad de continuar sus estudios.

¿Cómo será el nuevo proceso de ingreso?

El gobierno ha adelantado que se implementará una plataforma digital especial para gestionar el acceso a las preparatorias. Aunque aún no se han revelado los detalles específicos de su funcionamiento, Sheinbaum ha asegurado que su objetivo es asignar un espacio a cada estudiante de forma equitativa y accesible.

Además, el nuevo modelo de ingreso será respaldado por instituciones de prestigio como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), que colaborarán en la mejora del sistema público de educación media superior.

Expansión del sistema educativo

Para hacer viable esta política, el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana contempla la creación de 200 mil nuevos espacios en preparatorias. En 2025, se abrirán los primeros 40 mil lugares mediante la construcción de 20 nuevos planteles, la ampliación de 30 instituciones existentes y la reconversión de 35 secundarias en bachilleratos.

Esta estrategia no solo busca garantizar el acceso universal a la educación media superior, sino también mejorar la calidad de la enseñanza en las preparatorias públicas, con mejores instalaciones y programas educativos más robustos.

Implicaciones y beneficios

La eliminación del examen Comipems tiene varias implicaciones importantes:

  1. Acceso equitativo: Ningún estudiante quedará fuera de la preparatoria por motivos de puntaje en un examen.
  2. Reducción de la presión académica: Se eliminará la ansiedad que genera la competencia por los mejores lugares en las preparatorias más demandadas.
  3. Mayor inclusión educativa: Se amplía la posibilidad de que jóvenes de diferentes contextos sociales puedan continuar sus estudios sin barreras adicionales.

Retos y expectativas

Si bien la iniciativa ha sido bien recibida por algunos sectores, también genera incertidumbre sobre la capacidad del sistema para absorber a todos los estudiantes sin un filtro de evaluación previa. La distribución equitativa de los espacios y la calidad de la educación impartida serán aspectos clave a monitorear en los próximos años.

El 3 de febrero de 2025, la presidenta Sheinbaum dará más detalles sobre la plataforma y el mecanismo de asignación. Sin duda, este es un cambio significativo en la política educativa del país, que podría marcar un antes y un después en la educación media superior en México.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida en su conferencia de hoy lunes en Palacio Nacional en medio de aplausos en para dar detalles del...

Política

De manera tajante,  Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos y criticó la...

Nacional

El mediático caso del influencer “Fofo” Márquez fue tocado este jueves en la “mañanera del pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego...

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue la responsable de que el...

Tecnología

En un contexto global en el que las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, el gobierno mexicano ha dado un paso significativo al...

Política

Claudia Sheinbaum detalló que no hay necesidad de adelantar la revisión del T-MEC, tal y como pretende el mandatario estadounidense Donald Trump. “Hay que...

Política

En respuesta a la amenaza de deportaciones masivas anunciada por la administración de Donald Trump, el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha...

Política

La  la presidenta Claudia Sheinbaum señaló en la conferencia matutina de este martes que “Para nosotros y para el mundo entero sigue siendo el...

México Ya

GRATIS
VER