Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Nov 2025

Política

La muerte de las democracias es culpa de los autoritarios: Lorenzo Córdova

Al advertir que, como sociedad vamos a pagar, en muchos sentidos, las consecuencias de la reforma electoral que está por aprobare en el Congreso de la Unión, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, llamó a la sociedad a asumir que puede definir su futuro.

“Lo que nos queda es defender lo que tenemos y recurrir a los mecanismos jurídicos, pero, sobre todo, asumir que la sociedad sí puede definir su propio futuro”, señaló al impartir la Conferencia Retos y desafíos de las autoridades electorales, en la Universidad de Monterrey (UDEM).

Acompañado del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, el presidente del INE refirió que la construcción de la democracia es una tarea colectiva.
“No es una concesión graciosa desde el poder o el resultado, la obra de un solo hombre, de un solo partido, de una sola fuerza política”, dijo.

“Es una responsabilidad que no podemos dejar de asumir, porque lo peor que puede pasar es que las democracias a veces mueren, y la culpa de la muerte de las democracias es culpa de los autoritarios, pero la responsabilidad no siempre es única. Si hay quien deja la responsabilidad para el de al lado también es cómplice, en este sentido, o corresponsable, de que la democracia se nos acabe”, enfatizó.

Lorenzo Córdova advirtió que la reforma electoral atenta contra cinco pilares fundamentales del sistema democrático en México, los cuales están protegidos por la Constitución, por lo que consideró que el Plan B del Presidente Andrés Manuel López Obrador está “plagada de inconstitucionalidades”.

La autonomía e independencia de los órganos electorales, el Servicio Profesional Electoral, la estructura desconcentrada del INE, el Padrón Electoral y las condiciones de equidad en la competencia son cinco conquistas de la democracia en las que no se debe retroceder, sostuvo.

La instalación de los Módulos de Atención Ciudadana en escuelas o en oficinas de gobierno atentan contra la autonomía de las autoridades electorales.

Respecto al Servicio Profesional Electoral, la reforma reduce el 85 por ciento de las plazas, lo cual es grave porque afecta la calidad en la organización de las elecciones.

En tercer lugar, agregó, se disminuye la estructura desconcentrada del INE, lo cual no permitiría a la autoridad electoral desplegar actividades permanentes en materia de organización electoral. La presencia permanente del Instituto, explicó su Presidente, es importante porque permite conocer el terreno.

Como cuarto punto se vulnera la construcción de la Lista Nominal de Electores al permitir que las y los ciudadanos que residen en el extranjero voten con un instrumento distinto al de la Credencial para Votar.

“Es decir, quien va a decir quién puede votar es la Secretaría de Relaciones Exteriores y, además, para inscribirse para votar ya no va a ser necesaria la Credencial, dice la reforma que se puede usar el pasaporte o la matrícula consular que gestiona la Secretaría de Relaciones Exteriores. Es decir, un órgano del gobierno es el que nos va a decir qué mexicanos pueden votar o no en las elecciones desde el extranjero”, subrayó.

Finalmente, en quinto lugar, con la reforma ya publicada a la Ley General de Comunicación Social, se vulneran las condiciones de equidad en la competencia, ya que, bajo el amparo de la libertad de expresión, ahora se permite a los gobernantes interferir en las contiendas electorales.

“Ahora resulta que, con estas reglas, se vale que los gobernantes pueden meterse a la discusión de las elecciones con todo el peso y la potencia del aparato comunicacional del gobierno”.

Ante este panorama, el Presidente del INE exhortó a las y los ciudadanos a participar y definir el destino y futuro del país y evitar pagar las consecuencias de estas modificaciones como sociedad.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Este jueves dieron inicio en Cintermex las audiencias de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un espacio convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Nacional

La Cámara de Diputados dio luz verde —con 401 votos a favor y cero en contra— a una reforma a la Ley General de...

Política

Se dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE), contempla usar urnas electrónicas y votación por internet para la elección en Coahuila que...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una ambiciosa Estrategia de Transformación Digital, con la que busca revolucionar la forma en que millones de...

Política

n una votación dividida, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó imponer una multa de 55.2 millones de pesos a Movimiento de...

Política

Se informó que el INE decidió por unanimidad, no sancionar a  Pío López Obrador, hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador,  por video...

México Ya

GRATIS
VER