Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

La evolución de las consultas médicas por internet

Tecnología

La evolución de las consultas médicas por internet

En la era digital actual, la innovación en el campo de la salud electrónica (plataformas digitales para referencias médicas) está revolucionando la manera en que se presta el cuidado médico. Para mejorar la experiencia de pacientes y profesionales, estas nuevas tecnologías optimizan el acceso a los servicios de salud y mejoran significativamente la calidad de la atención, de manera inmediata.

De acuerdo con la Asociación de Internet MX, la consulta médica a distancia ya representa el 16% de la práctica privada en México. Este aumento significativo subraya la creciente aceptación y adopción de tecnologías para la salud en el país, reflejando una respuesta positiva tanto de pacientes como de profesionales de la salud.

Al automatizar tareas administrativas y facilitar la comunicación, se reducen los tiempos de espera y se agilizan los procesos, lo que permite a los profesionales de la salud, centrarse más en la atención directa al paciente. Además, las plataformas digitales proporcionan herramientas avanzadas para el seguimiento y análisis de datos, permitiendo una toma de decisiones más rápida y basada en evidencia.

Sin embargo, esto no solo incrementa la eficiencia operativa, sino que también contribuye a mejores resultados clínicos y a una experiencia más satisfactoria.

De acuerdo con Miguel Campomanes, director de operaciones de E-salud (empresa mexicana que ofrece servicios de atención médica digital y servicios de salud a domicilio en México), abarca desde aplicaciones móviles hasta sistemas de telemedicina avanzados (tales como videoconferencias, Inteligencia Artificial, cirugía asistida por RA o plataformas de gestión de la salud), permitiendo un acceso más amplio y conveniente a los servicios médicos.

Esta transformación digital ha facilitado consultas médicas a distancia, conectando a pacientes y médicos en cualquier momento y lugar. Inclusive, ha reducido las barreras geográficas y temporales que normalmente limitaban el acceso a la asistencia médica.

«La integración de la salud electrónica en la práctica médica tradicional está generando resultados positivos significativos. Los pacientes pueden ahora beneficiarse de un seguimiento continuo de su salud, recibir diagnósticos más rápidos y precisos, y acceder a tratamientos personalizados basados ​​en las descripciones de cada usuario«, agregó Miguel Campomanes.

Esta opción está abriendo nuevas posibilidades en el campo de la medicina, transformando el cuidado médico de una manera sin precedentes. Esta revolución digital no solo está mejorando la calidad de vida de los pacientes, sino que también está fortaleciendo la colaboración entre profesionales de la salud y tecnólogos para avanzar hacia un futuro más saludable y saludable.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Un grupo de Médicos y de enfermeras del IMSS, ubicado en Av. Central, en el Estado de México, están exigiendo a las autoridades les...

Negocios

Fue autorizada de la primera vacuna contra la gripe en aerosol nasal, FluMist, producida por AstraZeneca, que los pacientes podrán autoadministrarse sin ayuda de...

Estados

Los especialistas del Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero”, del Instituto Mexicano del Seguro Social de Guerrero, se enfrentaron a un caso sumamente...

Nacional

El Gobierno Federal inició la Segunda Jornada Nacional de Reclutamiento de Médicos Especialistas por lo que Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro...

Nacional

El doctor Antonio Juárez Navarro, presidente del organismo Blindaje Médico Jurídico, y a nombre de otras organizaciones que aglutina a especialistas de la salud...

Nacional

En México existen un total de 135 mil 46 médicos especialistas certificados, lo que equivale a una proporción de 107.2 por cada 100 mil...

Nacional

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo anunció que este 24 de mayo será publicada la convocatoria para ocupar puestos de...

Nacional

En México hay médicos suficientes, pero hace falta distribuirlos de una mejor manera en el territorio nacional, así lo aseguró Enrique Graue, rector de la...

México Ya

GRATIS
VER