Se dio a conocer, por parte de un estudio realizado por la Asociación Impunidad Cero, que un grado de impunidad de 56.6 por ciento en feminicidios y de 91.4 por ciento en homicidios dolosos es muestra de que la estrategia de seguridad en México en la última década no ha funcionado.
En medio de un aumento de la militarización a la vez que la violencia en el país, la organización presentó estas conclusiones en el informe “Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2022”.
Juan Antonio Le Clercq, coordinador del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (CESIJ) de la Universidad de las Américas de Puebla, aseguró que estas cifras revelan que la estrategia de seguridad en México “no ha funcionado”.
«Estamos en un momento crítico donde deberíamos revisar que la estrategia, no solo de este sexenio, sino de toda una década, no ha funcionado”, aseveró.
Comentarios
0 comentarios
