La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió que la Reforma Eléctrica que el Gobierno Federal esta proponiendo dejará a todas las plantas privadas sin permisos para generar electricidad, lo que dijeron, provocará apagones generalizados al poco tiempo de aprobarse.
Régulo Salinas explicó que con las propuestas de la Reforma Eléctrica dejará de estar disponible alrededor del 60 por ciento de toda la energía que se genera en el país, además, dijo, se vera afectado el uso de paneles solares en casas habitación y en empresas que apuestan por energías limpias.
De lo anterior, Régulo Salinas expresó la preocupación del sector eléctrico privado que integra la Concamin, ya que asegura que la Reforma Eléctrica, tal como está redactada, elimina al regulador, crea un monopolio y cancela todos los permisos y contratos vigentes sin ningún tipo de compromiso legal por eso.
Y agregó que «va a faltar electricidad en un par de años, para unos años habrá regiones del país que no tengan suficiente generación, no tendrán energía. En dos o tres años se puede generalizar eso en el país por la falta de inversión», señaló.
De igual forma dijo que los generadores privados buscarán a toda costa proteger inversiones que superan los 44 mil millones de dólares por confiscación y expropiación, lo que asegura representará entre 60 y 120 mil millones de dólares en indemnizaciones.
Comentarios
0 comentarios



































