Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2023.- Sesión ordinaria en la Cámara de Senadores donde se discutieron distintos dictámenes qué se tenían atrasados, la oposición exigió que se designaran ya a los nuevos consejeros del INAI. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

Política

Jurídicamente, impecable, el procedimiento de reformas al cierre del Periodo: Ricardo Monreal

Todas las reformas que se aprobaron en la última Sesión Ordinaria del Senado cumplieron con los trámites formales correspondientes y con un procedimiento jurídicamente impecable, afirmó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal.

En entrevista y a pregunta expresa, el senador enfatizó que el procedimiento para desahogar los proyectos se llevó a cabo de acuerdo con los lineamientos que establece el Senado.

“Todas son legales, constitucionalmente, todas siguieron el trámite formal, a todas se abrió el mismo procedimiento. Jurídicamente es impecable el procedimiento”, dijo.

Aseguró que la aprobación de la solicitud de licencia de la senadora Claudia Esther Balderas Espinoza, así como la toma de protesta de su suplente, Tania Carola Viveros Chazaro, están bien cuidadas legalmente. Incluso, recordó que Balderas Espinoza aclaró que la firma para dicha solicitud es de ella.

Monreal explicó que la senadora con licencia culminó con su representación oficial, en Bruselas, el 28 de abril, por lo que el 29 ya no tenía funciones oficiales de la Cámara de Senadores.

Recordó que la Sesión dio inicio con un quórum legal de 65 senadores, por lo que con la toma de protesta de Tania Viveros ascendió a 66 integrantes de la Cámara.

Además, dijo que todos los integrantes de la Cámara pudieron haber asistido a la Sesión, incluso, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, llegó a la Antigua Casona de Xicoténcatl dos horas antes de que iniciara la plenaria.

Ricardo Monreal subrayó que en la sede alterna no había policías, soldados vallas o tanquetas, por lo que las y los legisladores que tomaron la tribuna en el Salón de Sesiones de Reforma pudieron llegar en cinco minutos, deliberar y debatir los proyectos.

“Nadie los obligaba ni les impedía que pudieran acudir; y creo que esa estrategia ellos deben de valorarla”.

“Nosotros, como oposición, habiendo tomado tribuna y habiendo tomado estas tácticas, nunca dejamos de ir a las sedes alternas a deliberar y a debatir, nunca. Siempre íbamos a donde estaban ellos. Simplemente ellos lo valoraron y yo allí no me meto en sus estrategias”.

El coordinador parlamentario recordó que cuando se aprobaron las reformas estructurales en materia energética, laboral y educativa en el sexenio pasado, más de tres veces cambiaron la sede, y estás fueron rodeadas por tanquetas, vallas y policías.

La Sesión del pasado fin de semana, enfatizó, se desarrolló con una actitud de respeto para todos. Monreal expresó que le hubiera gustado que la plenaria se hubiera llevado en el Salón de Sesiones de Reforma 135, pero estaba tomado la tribuna.

“Me hubiera gustado en el piso 14, pero ya nos habían advertido” de posibles enfrentamientos. “Pudo haber enfrentamientos y los evitamos con responsabilidad”.

“Nos fuimos a la sede alterna que está a cinco minutos, que pudo haber ido cualquier senador o senadora, nadie se los hubiera impedido, a deliberar, a discutir temas tan importantes. Todo lo hicimos conforme a la ley. Si hubiera sido opositor, hubiera ido a la sede alterna a discutir mi punto de vista y mi voto”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que en los próximos días, a través de los tiempos oficiales y las redes...

CDMX

La mañana de este jueves un grupo de activistas y madres buscadoras realizaron una clausura simbólica de las puertas 2 y 3 del Senado...

Política

Este jueves serán enviadas al congreso las reformas a la Ley de Búsqueda y de Población para fortalecer la prevención y atención en casos...

Política

La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado...

Política

El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Constitución Política de los Estados Mexicanos, en materia de...

Política

En el Senado de la República se llevó a cabo el evento “Mujeres alzando la voz por México”, en el que las participantes reafirmaron...

Política

La Cámara de Senadores aprobó la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para conservar...

México Ya

GRATIS
VER