Los restos de los estudiantes de Ayotzinapa, Christian Alfonso Rodríguez y Jhosivani Guerrero de la Cruz, de los 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero, fueron identificados tras los estudios realizados a piezas óseas en el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck en Austria.
El estudio de ADN nuclear practicado por la institución reveló que un pedazo de una columna vertebral hallado en la Barranca de la Carnicería corresponde a Jhosivani y tiene un 99.99 por ciento de concordancia con el ADN de sus padres y sus tres hermanos.
Tras revelarse la noticia, el representante de los padres de los 43, Vidulfo Rosales, informó que comunicó los resultados a los familiares del joven asesinado junto con otros 42 estudiantes en septiembre de 2014.
“Ya regresaron los restos que fueron enviados a Innsbruck debidamente analizados y los resultados que hay es que es una identificación positiva de un estudiante, se trata del normalista Jhosivani Guerrero de la Cruz”, dijo.
El 17 de septiembre de 2015, la Procuraduría General de la Repúblicainformó que los expertos de la Universidad de Innsbruck identificaron a Jhosivani Guerrero de la Cruz entre fragmentos óseos encontrados el 29 de octubre de 2014 en el basurero de Cocula.
Suman tres los estudiantes normalistas de Ayotzinapa identificados por la Universidad de Innsbruck: Jhosivani Guerrero de la Cruz, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Alexander Mora Venancio.
La información que se presentó hoy en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se proporcionó de forma personal a la familia Guerreo de la Cruz el pasado sábado 12 de junio, cuando el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, y el fiscal especial Gómez Trejo acudieron a su domicilio en Omeapa, Guerrero, acompañados por el integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), Francisco Cox; el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Santiago Aguirre Espinosa; Vidulfo Rosales, del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan; y el secretario técnico de la Comisión, Félix Santana Ángeles.
Comentarios
0 comentarios
