Las primeras horas de este sábado se registraron enfrentamientos entre el ejercito oficial y paramilitares en Sudán que dejaron tres civiles muertos: «Dos civiles murieron en el aeropuerto de Jartum y uno en El Obeid, capital del Estado de Kordofán del Norte», anunció en Twitter este sindicato. además, al menos nueve civiles resultaron heridos en Omdurmán, en las afueras de la capital Jartum, según la misma fuente.
El jefe del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Daglo, declaró al canal catarí Al-Jazeera que sus hombres «no se detendrán hasta tomar el control de todas las bases militares».
Hamdan Daglo calificó a su exaliado y ahora rival, Abdel Fatah al Burhan, jefe del ejército y dirigente de facto de Sudán, de «criminal que ha destruido el país».
Desde hace días circulaban rumores sobre un enfrentamiento inminente entre ambos bandos. El sábado, Jartum amaneció sacudida por explosiones y disparos con armas pesadas y ligeras.
Horas después, las FAR anunciaron la toma del aeropuerto internacional de Jartum, en pleno centro de la capital, del palacio presidencial, de un aeropuerto del norte del país y de «otras bases en diversas provincias».
El emisario de la ONU en Sudán, Volker Perthes, hizo un llamado a los militares y paramilitares a cesar «inmediatamente» los combates.
«El señor Perthes contactó a ambas partes para pedirles que cesen inmediatamente las hostilidades, para la seguridad del pueblo sudanés y ahorrar al país más violencia», dijo un comunicado de la misión de la ONU en Sudán.
El general Abdelfatah al Burhan aseguró hoy que «todo está bajo control», a pesar de que continúan los combates entre las Fuerzas Armadas y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en Jartum y otras zonas del país.
«Todo está bajo control, nadie ha podido entrar a la sede de la Comandancia», afirmó Al Burhan en una entrevista con la cadena de televisión catarí Al Yazira, en la que indicó que el Ejército no ha perdido el control de ninguna de sus bases.
Asimismo, instó a las FAR a «escuchar a la voz de la razón» y a que replieguen a sus unidades, o de lo contrario el Ejército se verá «obligado a traer fuerzas a Jartum desde varias regiones», lo que supondría una nueva y peligrosa escalada en el conflicto.
Comentarios
0 comentarios
