Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Aug 2025

Negocios

Informe de Gobierno: AMLO enviará a Congreso reforma energética este mes

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este mismo mes presentará una propuesta de reforma constitucional que permitirá reparar el grave daño que causó la privatización al sector público y a la economía popular.

En su En su Tercer Informe 2020-2021, el titular del Ejecutivo federal adelantó que enviará esa propuesta para la reforma al sector eléctrico al Congreso de la Unión.

El Presidente de la República criticó que mientras el mercado de esta industria se abrió para dar preferencia a empresas particulares nacionales, y sobre todo extranjeras, con la entrega de subsidios y otras prebendas, las de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron completamente abandonadas.

“Ahora estamos modernizando las plantas hidroeléctricas para reducir el uso de combustóleo y carbón en la producción de electricidad, la energía que se produce con agua es limpia y barata, de ahí que hayamos decidido cambiar turbinas por equipos modernos, lo cual nos permitirá aprovechar la infraestructura existente y el agua de los embalses para producir más electricidad sin construir nuevas presas ni causar afectaciones y reducir la emisión de gases de efecto invernadero”, destacó en su discurso desde Palacio Nacional.

El Presidente de México señaló que la meta es tener abasto público suficiente de energía eléctrica, que no haya apagones y evitar que los consumidores paguen la luz con tarifas más elevadas que las corporaciones empresariales y las grandes cadenas comerciales.

López Obrador resaltó la construcción de obra pública como presas, carreteras, hospitales, universidades, escuelas, acueductos, sistemas de drenaje, plantas de tratamiento de aguas residuales, puentes, refinerías, vías férreras, centrales eléctricas, aeropuertos, cuarteles, bibliotecas, parques, mercados, estadios, unidades deportivas y otras obras exclusivamente con presupuesto federal y sin la necesidad de recurrir a sin onerosas asociaciones público-privadas o Pidiregas.

Con reforma a sector eléctrico, abre AMLO puerta a revisión de contratos con la IP

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de ser la encargada de suministrar energía eléctrica en México, ofrece también acceso a internet y telefonía móvil mediante la...

Negocios

Recientemente, diversos usuarios que cuentan con un medidor digital de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han notado la aparición de una luz roja...

Estados

La Secretaría del Bienestar, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su filial Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), ha puesto...

Negocios

CFE: aparatos que debes desconectar para pagar menos luz. Ahorrar energía no es solo cuestión de apagar focos: se trata de usar de forma...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Política

Con 351 votos a favor, 124 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprueba, en lo general y en lo particular, el...

CDMX

Un nutrido grupo de manifestantes se encuentran bloqueando en ambos sentidos la circulación vial de la avenida Reforma a la altura de la glorieta...

Nacional

La reforma a la Ley Federal del Trabajo, que busca garantizar que los 658 mil trabajadoras y trabajadores de aplicaciones digitales del país tengan...