Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

INEA alfabetiza a más de 880 mil adultos y jóvenes

Estados

INEA alfabetiza a más de 880 mil adultos y jóvenes

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), fortaleció los servicios de alfabetización, primaria y secundaria para jóvenes y adultos prestando servicios a 881 mil 552 estudiantes, en el ciclo escolar 2022-2023.

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, y con base en el V Informe de Labores de la Secretaría de Educación Pública, para el ciclo escolar 2022-2023 el INEA apoyó a 339 mil 938 personas a concluir algún nivel educativo, de los cuales, 26 mil 840 fueron alfabetizados, 108 mil 278 terminaron la primaria y 204 mil 820 concluyeron la secundaria.

También, el INEA prestó servicios en 2 mil 651 plazas comunitarias que fungen como espacios educativos para ampliar el acceso a la educación, en las que también otorga servicios digitales.

En estos espacios comunitarios se atendió a 278 mil 861 personas, de las cuales 119 mil 239 concluyeron un nivel educativo; 11 mil 256 en alfabetización, 31 mil 928 la primaria y 76 mil 55 la secundaria.

En el trascurso del ciclo escolar 2022-2023, se presentaron 881 mil 695 exámenes, de los cuales 596 mil 467 fueron en línea y 285 mil 228 impresos.

Alfabetización indígena bilingüe

Se cuenta con módulos educativos para alfabetización indígena bilingüe en 66 lenguas originarias y se tiene oferta educativa en 18 entidades del país.

Por agrupación lingüística, incluyendo sus variantes, se atiende a las siguientes: náhuatl, zapoteco, mixteco, maya, chatino, chinanteco, tarasco, cora, popoluca, mixe, tepehuano, pame, otomí, zoque, mazateco, huave, cuicateco, triqui, tarahumara, yaqui, huichol, mazahua, amuzgo, totonaco y tlapaneco.

Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae)

Con la implementación del Monae, colaboración entre el INEA y la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, se impulsan acciones de responsabilidad social en los estudiantes de este tipo educativo para acompañar a personas jóvenes y adultas en los procesos de alfabetización, primaria y secundaria.

Por medio del Monae, durante el ciclo escolar 2022-2023 se atendió a 10 mil 164 personas; de éstas, dos mil 904 son adultas en alfabetización, mil 716 en primaria y cinco mil 544 en secundaria.

Al cierre de 2022, se formaron 19 mil 260 personas asesoras y cinco mil 183 personas promotoras.

Modelo de Educación para la Vida (MEV), AprendeINEA

Mediante el MEV, AprendeINEA se proporcionó educación a distancia a 10 mil 490 personas de primaria y secundaria; durante el ciclo 2022-2023 se formaron cinco mil 800 figuras educativas en línea contando con cinco nuevos módulos para primaria y siete para secundaria.

Asesores voluntarios

En enero de 2023, el INEA emitió la Convocatoria Nacional para Personas Voluntarias, Beneficiarias del Subsidio (PVBS), con el propósito de fortalecer la atención educativa a jóvenes y adultos en situación de rezago educativo, con la que se eliminan intermediarios del apoyo a quienes participan como asesores voluntarios.

Resultado de lo anterior, el INEA ahora cuenta con un padrón de 41 mil 406 PVBS, a quienes se entrega subsidio de manera directa y transparente.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

A unos días de que comiencen las vacaciones de Semana Santa, es momento de conocer las calificaciones correspondientes al tercer periodo de evaluación del...

Estados

El pasado 17 de marzo, México celebró el segundo puente del mes con motivo del natalicio de Benito Juárez, un día que muchos aprovecharon...

Nacional

La cédula profesional ha sido, durante décadas, un documento esencial para acreditar la formación académica y permitir el ejercicio legal de diversas profesiones en...

Estados

La alimentación escolar en México está por experimentar un cambio significativo con la prohibición de la venta y consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas...

Estados

Si recientemente concluiste tus estudios universitarios en México, el siguiente paso es obtener tu cédula profesional, un documento esencial para ejercer tu profesión de...

Estados

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer los pasos necesarios para obtener un duplicado del certificado de educación básica, un documento...

Estados

Con el inicio del nuevo año, muchos padres de familia y estudiantes comienzan a preguntarse sobre las fechas de descanso en el calendario escolar....

Estados

Los días de descanso oficiales son una referencia crucial para los mexicanos que buscan planificar vacaciones y actividades con anticipación. En este contexto, el...

México Ya

GRATIS
VER