Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Política

INE se quiere destruir desde el gobierno, alerta Woldenberg

El problema mayúsculo, el que los ha obligado a salir a las calles y el que se encuentra en el centro de la atención pública es que buena parte de lo edificado por el Instituto Nacional Electoral se quiere destruir desde el Gobierno, asentó el doctor José Woldenberg.

Como orador de la marcha por la Democracia del país y bajo la tendencia #ElINENoSeToca, el primer consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) defendió a la institución y destacó que desde la última reforma electoral, en 2014, se han disputado en los estados y la Ciudad de México 55 mil 336 cargos de elección popular.

Entre ellos, 55 gubernaturas, 93 Legislaturas y cinco mil 932 Ayuntamientos. Tan solo el año pasado, resaltó que los Institutos estatales registraron 275 mil 424 candidatos locales.

“Con tales números, les pregunto: ¿es deseable y posible concentrar, centralizar y administrar ese universo político en una sola institución?”, cuestionó Woldenberg.

“México no puede deshacerse sin contemplaciones del entramado federalista en materia electoral sin perder en eficacia y confianza; tampoco de los tribunales en materia electoral porque siguen siendo necesarios para mejorar el permanente litigio que acompañan las elecciones”.

Desde la Plaza de la República, al pie del Monumento a la Revolución, miles de manifestantes ataviados del rosa distintivo del INE y blanco, respondieron al unísono en defensa con un rotundo ¡No!.

El exconsejero electoral reiteró que el país no merece ninguna reforma en materia electoral impulsada por una sola voluntad, por más importante que sea. “Hay importantes lecciones, las reformas que fueron fruto de voluntades colectivas contadas por los métodos probados y comprobados del diálogo y el acuerdo”.

“México no puede ni debe trasladar el padrón electoral porque el INE ha cumplido con creces en la elaboración de un listado confiable… México viviría conflictos evitables, innecesarios, interminables y costosos si las normas electorales no son producto del consenso de las principales fuerzas políticas del país”, enfatizó.

José Woldenberg señaló que en la diversidad y pluralidad del país radica parte de la riqueza de la nación y por ello conminó a garantizar su expresión, coexistencia y competencia civilizada, y es en ese escenario en el cual elecciones auténticas, libres y equilibradas resultan insustituibles.

“Nuestro futuro no puede resultado de las seducción por un pasado que en buena hora fue desterrado; las próximas citas electorales deben contar con las mismas garantías que las del pasado inmediato: padrón confiable, equidad en las condiciones de la competencia, imparcialidad de los funcionarios profesionales, conteo pulcro de los votos, resultados preliminares la misma noche de la elección”, asentó entre la consigna de: “No pasará”.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), fue cuestionada sobre si la ministra Lenia Batres podría convertirse en la próxima presidenta de...

Nacional

Se llevó al cabo la jornada electoral del poder judicial de la federación y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que solo participó...

Estados

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que fueron robados en Chiapas 25 paquetes electorales que serían utilizados para la...

Política

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en público para emitir su voto en Palenque, Chiapas, en la elección del Poder Judicial. Desde...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomará 10 días para computar todos los votos emitidos durante la elección judicial del 1 de junio. Aunque los...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

México Ya

GRATIS
VER