Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Elecciones 2024

INE propone temas, reglas y fechas para debates presidenciales

La Comisión Temporal de Debates del Instituto  Nacional (INE) aprobó por unanimidad las Reglas Básicas para la celebración de los debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024, así como los criterios para la selección de las y los moderadores.

Como presidenta de la Comisión Temporal de Debates, la consejera Carla Humphrey informó que se trata de las directrices que deberán seguir el diseño de los formatos y la ejecución de los debates presidenciales del 2024, “como ejercicios que promuevan el libre intercambio de ideas, con formatos flexibles e innovadores, con temas que reflejen el interés de las y los mexicanos”.

Entre las Reglas Básicas, se definió que los tres debates a la Presidencia de la República se lleven cabo en la Ciudad de México, privilegiando criterios técnicos y la contención del gasto institucional, y se celebrarán, tentativamente, los días domingos 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo, a las 20:00 horas.

Asimismo, entre los temas que abarcarán los debates presidenciales, se propone que sean los de mayor importancia e inquietud entre la ciudadanía, como: seguridad, economía, combate a la corrupción, salud, educación, pobreza, medio ambiente, migración y política exterior.

A los que se incorporarían la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, así como política y gobierno, todos los cuales son enunciativos más no limitativos.

Para la organización de los debates presidenciales, se propondrán al Consejo General ocho criterios específicos: moderación, interacción entre candidaturas, características de las preguntas, participación de la ciudadanía, formatos de debates, temas, medidas de inclusión y criterios de producción.

Respecto de las medidas de inclusión, las Reglas Básicas contienen la participación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, así como la transmisión en redes sociales y en el canal de YouTube del INE. Además, se analizará la posibilidad de difundir los debates en lenguas originarias.

En los debates presidenciales que se realizarán en 2024, el objetivo de la moderación será facilitar el diálogo, el intercambio de ideas y el contraste de propuestas entre quienes contiendan por la Presidencia de la República.

Con información de López-Dóriga Digital

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como en la...

Política

La comisión para el Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, informó este viernes que, con el propósito de tener unas elecciones certeras y...

Política

En una sesión extraordinaria, la madrugada de este martes, el Consejo General del INE aprobó su presupuesto para el 2025, con el ajuste hecho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que el INE, explique por qué solicita un aumento en su presupuesto para la elección contemplada de...

Política

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) clarificar la manera en que se gastarán siete mil millones de pesos para...

Política

Al informar que el monto de los ajustes presupuestales en los próximos días podría ascender a 30 millones de pesos, el jefe de Morena...

México Ya

GRATIS
VER